enero 11, 2025

El Huila le pide al Gobierno Nacional hacer parte del Plan de Reactivación Económica


El gobernador del Huila Luis Enrique Dussán, ha expuesto ante el Gobierno Nacional, la necesidad de que se vincule al proceso de reactivación económica regional, así como lograr el apoyo necesario para sacar adelante las estrategias de intervención en pro de los empresarios y sus proyectos que notoriamente han sido golpeados por la pandemia.


“Todo este proceso construido regional y territorialmente, lo estamos colocando en consideración del señor presidente Iván Duque, buscando así un apoyo económico y enriquecer estas estrategias de reactivación del Departamento del Huila; he sido reiterativo en mencionarle la importancia para nosotros en que el Gobierno Nacional se vincule, exponiéndole así el tema también al director de planeación, de comercio y de trabajo, buscando el direccionamiento de recursos directos de la nación, para la reactivación económica que tanto requiere el Departamento del Huila”, precisó el gobernador Luis Enrique Dussán López.

Afianzando alianzas

La Gobernación ha venido afianzando alianzas estratégicas en busca de la reactivación económica regional, por esta razón junto con la Cámara de Comercio, y sectores gremiales del Huila, el Sena, y demás entidades públicas, se ha venido realizando una tarea muy fuerte en la construcción de un plan con un acertado y detallado diagnóstico de la situación actual de los diferentes sectores de la economía, del impacto que se ha venido recibiendo producto de esta pandemia, como la pérdida de empleo, pues si bien es cierto el Departamento, especialmente la ciudad de Neiva, hoy registra el mayor índice de desocupación en el país.

Esta situación ha sido de gran preocupación para la Administración Departamental, que viene trabajando en el desarrollo de un plan de acción, creando así el Fondo de Reactivación Económica, con apoyo de la Asamblea.

“Dispusimos inicialmente de 5 mil millones de pesos del Departamento; la Cámara de Comercio inició un plan piloto con un aporte de 250 millones de pesos, en convenio con el Banco Agrario de Colombia; varios municipios han destinado recursos y han demostrado interés en participar, así como estamos a la espera de lograr recursos del sector privado, pues la idea es que sea un fondo mixto, derivando así acciones y colocando en marcha los créditos para microempresarios e informales, proceso que ya arrancó y mostró sus primeros beneficiados”, manifestó el mandatario huilense.

Fondo de Economía Naranja y Turismo

El mandatario seccional considera que en el proceso de reactivación económica, es indispensable reactivar el fondo de economía naranja, creado por la Asamblea Departamental, capital semilla para emprendedores y todo un proceso de desarrollo empresarial, de acompañamiento, de formación empresarial, y así lograr una serie de acciones pertinentes y acorde a las necesidades actuales.

Entre tanto, para el sector turismo, señaló que tiene un paquete de medidas para impulsarlo. “Para este sector que muy seguramente es el más afectado y golpeado con este tema de la pandemia, tenemos una mesa de trabajo permanente en busca de alternativas, buscando lograr reactivar este sector, todo este proceso construido regional y territorialmente, lo estamos colocando en consideración del señor presidente Iván Duque, buscando así un apoyo económico y enriquecer estás estrategias de reactivación del Departamento del Huila”, concluyó.

Con información de la Gobernaión del Huila.