El proyecto, cuya inversión es superior a los 17.000 millones de pesos, busca cerrar las brechas energéticas y mejorar la calidad de vida en los hogares rurales del departamento
La Gobernación del Huila anunció que se firmó un convenio inter-administrativo con la empresa Alcanos de Colombia S.A. E.S.P, y las alcaldías de seis municipios, para comenzar un proceso de gasificación que permita instalar redes de gas natural en los hogares de las comunidades que residen en estos territorios.
De acuerdo con la entidad, la iniciativa, en la cual se invirtieron $17.468 millones de pesos, está contemplada dentro del plan de desarrollo “Por un Huila Grande”, con el cual se espera también mejorar las condiciones de salud en las que vive la ciudadanía, así como permitirles ahorrar dinero en el pago de las tarifas, opción más económica que pagar por una pipeta de gas.
Al respecto de lo anterior se pronunció el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, destacando que los municipios que se verán beneficiados por esta medida son: Garzón, La Plata, Rivera, Tarqui, Villavieja y Yaguará, quienes recibirán “un servicio limpio, seguro y sostenible”.
“Este proyecto valorizará las viviendas rurales y mejora las condiciones de bienestar de nuestras comunidades. Por eso, estos son los proyectos que nos llenan de satisfacción, porque transforman realidades y llevan desarrollo a los hogares huilenses”, afirmó Villalba sobre uno de los beneficios que traerá la medida.
El funcionario agregó que este convenio cubrirá a más de mil personas de los seis municipios y a cerca de 29 veredas, incluyendo a 350 familias de la urbanización Villa Laura y dejando proyectada la ampliación para otras 500 más, contribuyendo a la implementación de energías limpias y desarrollo sostenible.
 
  
  
  
 