La Fiscalía General de la Nación ha recibido una nueva denuncia que solicita investigar al exsenador Armando Benedetti y a Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, por un presunto intento de financiación ilegal en la campaña presidencial de Gustavo Petro. La denuncia, presentada por Pablo Bustos, presidente de la red de veedurías de Colombia, plantea que Benedetti habría intentado gestionar recursos de origen ilícito, relacionados con el contrabando, para la campaña presidencial de Petro.
El detonante de la denuncia fue la intervención del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, durante el consejo de ministros del pasado 4 de febrero. En esa reunión, Rodríguez alertó sobre posibles intentos de infiltración de dineros irregulares en la campaña de Petro, señalando específicamente la relación entre Benedetti y alias ‘Papá Pitufo’. Rodríguez, además, indicó que tenía conocimiento de maniobras por parte de Benedetti para evitar que enfrentara problemas con la justicia, mencionando que “me enteré de sus artimañas para lograr que no fuera puesto preso”.
Este nuevo capítulo de la denuncia también hace referencia a la polémica que Benedetti protagonizó en 2023, cuando sostuvo una fuerte discusión con la actual canciller Laura Sarabia. Según Rodríguez, esa confrontación evidenció el temperamento de Benedetti, quien, tras una semi-confesión en medios de comunicación, mostró un comportamiento “inadecuado” para un servidor público.
Pablo Bustos, sostiene que Benedetti, durante su participación en la campaña de Petro, tenía acceso privilegiado a la administración de los recursos financieros. Este acceso quedó registrado en los llamados ‘petrovideos’, donde se evidencian enfrentamientos entre Benedetti y Sarabia, lo que refuerza las sospechas sobre su implicación en el manejo irregular de los fondos.
La denuncia también hace referencia a los vínculos entre Benedetti y el contrabando, mencionando que el exsenador estuvo relacionado con sectores oscuros que intentaron penetrar el Gobierno. Rodríguez, por su parte, declaró: “No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones, pero comenzaron con él. El tema del señor ‘Pitufo’ comenzó con él y no sé dónde van a terminar. Pero en la primera reunión que supe qué hubo, estuvo el señor. Y lo puedo sostener”.
Alias ‘Papá Pitufo’, por su parte, ha sido identificado como un contrabandista de larga trayectoria, vinculado a actividades delictivas. Su extradición desde Portugal ha sido una prioridad para el Gobierno colombiano. Además, el intento de infiltración en la campaña presidencial de Petro fue mencionado públicamente por el propio presidente en su cuenta de la red social X el 2 de febrero. En su mensaje, Petro confirmó que Marín Buitrago intentó infiltrar su campaña y destacó su prontuario delictivo.
La denuncia ha solicitado a la Fiscalía que tome declaración a varios funcionarios y exfuncionarios que podrían arrojar información relevante para el caso. Entre los testigos propuestos se encuentran Augusto Rodríguez, quien además es el principal denunciante; Jorge Rojas, exdirector del Dapre; Gustavo Petro, presidente de la República; Laura Sarabia, actual canciller; y Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
La denuncia también resalta el rechazo interno hacia Benedetti dentro del Gobierno, señalando que su designación fue cuestionada por varios altos funcionarios cercanos al presidente Petro, como Alexander López, la ministra de Ambiente Susana Muhamad, la vicepresidenta Francia Márquez y Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
El caso abre nuevas interrogantes sobre las posibles irregularidades en el manejo de recursos durante la campaña presidencial de 2022 y la posible implicación de figuras clave del Gobierno en prácticas ilegales. La Fiscalía deberá determinar el alcance de las investigaciones y las responsabilidades de los involucrados en este entramado de financiación ilegal y corrupción.