marzo 25, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

Fiscalía asegura que ha sido eficaz en investigaciones sobre asesinato de líderes sociales

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, envió una carta a la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, en la que le entrega un reporte sobre las investigaciones que se adelantan por los asesinatos de los líderes sociales en varias regiones del país.

Martínez asegura que la “Estrategia para la Investigación y Judicialización de Delitos Contra Defensores de Derechos Humanos” que la Fiscalía ha puesto en marcha desde hace dos años, ha generado importantes resultados. De los 256 líderes sociales asesinados en el país, según informes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “la Fiscalía ha logrado identificar al día de hoy a los autores de 151 casos, es decir el 57% del total”, explica el fiscal.

De acuerdo con el documento, hay 29 sentencias condenatorias, 53 casos adicionales están en juicio, se han imputado cargos en 35 casos y en 31 se han obtenido órdenes de captura.

Para concluir la misiva, Martínez afirma que “los tiempos de la impunidad frente a las afectaciones a nuestros líderes y dirigentes sociales, son cosa del pasado en Colombia”.  

#ATENCIÓN En carta dirigida a Fiscal de #CPI, Fatou Bensouda, el Fiscal Martínez Neira destacó avances que ha logrado la #Fiscalía en esclarecimiento sin precedentes del 57% de homicidios de defensores de #ddhh. Entre 2016 y 2019 han sido capturadas 243 personas por estos hechos pic.twitter.com/7HNjNM5YtD

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 5 de abril de 2019