Al hacer un balance de los 100 días de gobierno, el presidente Iván Duque destacó la reducción de la criminalidad en el país, reafirmó que en su administración el presupuesto para la educación será el más alto en toda la historia de Colombia y renovó su compromiso con las regiones para impulsar su desarrollo económico y social de la mano de las autoridades locales y comunidad.
En alusión a las dificultades que ha enfrentado en las últimas semanas por las protestas de los estudiantes, que exigen mayores recursos para las universidades públicas y un presupuesto más alto para la inversión social, el mandatario reconoció este sábado que en 100 días no se resuelven todos los problemas que tiene el país.
“En 100 días no se resuelven todos los problemas del país, reconozco el clamor de todos los colombianos de que existe una deuda histórica con la educación, lo he dicho siempre y lo reiteró hoy, pero en estos 100 días hemos cumplido, quiero que tengamos el presupuesto más alto para la educación y se logró”, aseguró.
Los estudiantes de las universidades públicas han salido a las calles en los últimos días a exigir mayores recursos para el sector, lo que ha generado dificultades de movilidad en Bogotá, así como disturbios entre manifestantes y miembros de la Fuerza Pública en zonas estratégicas de la capital.
En la rendición de cuentas sobre sus 100 días de gestión, el presidente insistió este sábado en que su gobierno ha asignado “el mayor presupuesto de inversión para transformar la educación de Colombia. También debo decirle a los ciudadanos que es una meta que se logró, desde luego la deuda histórica con la educación cubre muchos frentes y estamos en esa tarea”, dijo.
Se espera que este lunes las partes regresen a la mesa de negociaciones para buscar alternativas que pongan fin al paro estudiantil.
Balance en seguridad
En su intervención, Duque destacó los resultados positivos que se han logrado en la lucha contra la criminalidad. Reveló, por ejemplo, que en los 100 días de operaciones se reportó la captura de 57.215 personas responsables de diferentes delitos.
Entre los detenidos, se encuentran 343 miembros de Grupos Armados, 15 de ellos cabecillas de estructuras criminales, 237 integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN, 566 del denominado “Clan del Golfo”, 25 de Los Pelusos y 68 de la organización ilegal Los Puntilleros.
Para el mandatario, el futuro ya comenzó, aludiendo a su lema de campaña, y el país debe avanzar sobre los pilares de la legalidad, el emprendimiento y la equidad.