diciembre 4, 2023
Logo - Revista el Congreso

El ‘Valle Invencible’ pone a punto su estrategia para los Juegos Nacionales y Paranacionales

Luego de 23 años el Valle recuperó el dominio de los Juegos Nacionales en Bolívar 2019 y para los del Eje Cafetero 2023, la intención es clara: Quedarse con el bicampeonato de las justas. 


Un total de 120 profesionales, entre los que se destacan metodólogos, estadísticos, psicólogos, nutricionistas, médicos, fisioterapeutas, conforman el equipo interdisciplinario que se reunió para darle seguimiento a la hoja de ruta pre competitiva y competitiva.  

“Este trabajo de diferentes áreas multidisciplinarias desde el Centro de Medicina Deportiva de Indervalle se da para prepararnos, para realizar el plan de acción y estratégico para lograr este bicampeonato en el mes de noviembre en el Eje Cafetero. Desde el Centro de Medicina garantizamos acciones específicas para que el atleta llegue en óptimas condiciones”, destacó Nora Milena Sandoval, coordinadora del Centro de Medicina Deportiva de Indervalle.

La estructura deportiva del Valle para los Juegos Nacionales está conformada por los deportes de arte y precisión, los de combate, disciplinas de pelota, fuerza, artísticas y agua.

“Es importante estar acá reunidos y fortalecer los vínculos, estrechar lazos y mucho mejor preparados frente al gran compromiso que vamos a tener en noviembre para conseguir lo más soñado que es el título de los juegos”, precisó Cristian Camilo Forero, especialista en Medicina del Deporte

En las pasadas justas en territorio bolivarense la delegación vallecaucana consiguió 165 medallas de oro, 138 de plata y 121 bronces, números que quieren superar no solo los profesionales del deporte, sino también los atletas.

El Valle del Cauca ha sido campeón de las justas en ocho oportunidades, en 1941, 1950, 1954, 1960, 1970, 1974, 1996 y 2019.

Tomado de: Gobernación del Valle del Cauca