noviembre 15, 2025

Educación para todos: Matriculas abiertas en instituciones publicas en el Magdalena.

La Gobernación del Magdalena junto a la Secretaría de Educación, abrió el proceso de matrículas para la vigencia 2026 de los 153 colegios oficiales de los 28 municipios no certificados, con el propósito de seguir garantizando el derecho y acceso a la educación a los niños, niñas y adolescentes del territorio, siendo este uno de los pilares fundamentales de los gobiernos populares anteriores,

De esta forma, la Gobernación da cumplimiento al cronograma establecido en la resolución 868 del 12 de junio del 2025 “Mediante el cual se establece el proceso de Gestión de la cobertura educativa en el Departamento del Magdalena para la Vigencia 2025-2026”, teniendo en cuenta que en el presente años se logró una cifra histórica de 168.893 matriculados.

Al respecto, el secretario de Educación del Magdalena, Yesid González Perdomo, manifestó que “lo que se busca es que los niños y niñas y adolescentes en edad escolar reciban la prestación del servicio educativo en condiciones de calidad, eficiencia y equidad. El proceso de inscripción es de vital importancia, porque permite brindar acceso al sistema educativo a: la población en edad escolar que se encuentra desescolarizada, a los estudiantes provenientes del sector privado o del programa para la primera infancia y a la población migrante que solicita cupo en los establecimientos educativos oficiales del departamento”.

Igualmente, este proceso permite priorizar la asignación de cupos de acuerdo con las variables de vulnerabilidad registradas en el SIMAT o la elección de sedes cercanas al lugar de residencia de los estudiantes: En condiciones de vulnerabilidad, población víctima en todas sus modalidades, población con discapacidad y/o talentos excepcionales, tránsito armónico de niños atendidos por ICBF y Población Etno y afro descendientes.

Para tal efecto, todas las instituciones educativas oficiales pueden y deben ser receptoras de todas las solicitudes de cupo, es decir, que los padres o acudientes pueden dirigirse a cualquier establecimiento y realizar la solicitud de un cupo escolar en ese o en otros establecimientos educativos oficiales.

Igualmente, la administración departamental, a través de su cartera de Educación, reitera a los padres de familia que la solicitud de cupos y la legalización de la matrícula de los estudiantes se realiza en los establecimientos educativos de cada municipio, por lo que precisa a continuación la ruta y documentación para la realización de este trámite, en aras de garantizar el acceso a los beneficios que ofrecen los colegios oficiales del Magdalena.

Tomado de: Gobernación del Magdalena