Costa Rica construyó un pacto social, basado en la igualdad. El país centroamericano legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo. El Gobierno cobijó bajo la Constitución los derechos de la Comunidad LGTBI.
Es así como Costa Rica se une a la lista de países del continente en expedir esta ley. Según la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell, a partir de hoy amar a quien se quiere es un derecho humano en esa nación.
“La discriminación es un mal negocio social y económico por eso se debe acabar con ella. Hay que respetar los estilos y necesidades de todas las personas”, dijo la funcionaria.
Hace 71 años, Costa Rica firmó acuerdos de paz con los grupos armados que operaban en esta región. San José decidió cambiar las armas por libros, se acabó el arsenal militar para priorizar la educación. Desde entonces ha surgido una generación que trabaja para abolir todas las formas de discriminación.
Costa Rica es el octavo país del continente americano en aceptar el matrimonio igualitario, el primero en Centroamérica y el número 29 en el mundo.