noviembre 28, 2023
Logo - Revista el Congreso

Clínica Renovar, institución de salud mental con sentido social

La Unidad Clínica del Sistema Nervioso Renovar Ltda. es una IPS privada orientada en la atención de la población con patologías en salud mental y rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas.

La clínica renovar nació en el año de 1997 en la ciudad de Villavicencio, abriendo sus puertas específicamente en el mes de mayo de ese año, con el fin de dar solución a la creciente demanda de población con enfermedad mental en el departamento del Meta y la Orinoquía.

Hoy la Clínica Renovar  cuenta con más de 500 camas  en los servicios de salud mental y rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas en sus sedes distribuidas en la ciudad de Villavicencio, el municipio de Granada, en el Meta, y en la ciudad de Bogotá. Además de tener una clínica para niños, niñas y adolescentes y la primera  unidad de urgencias específica para salud mental, ubicada en Villavicencio.

Una labor con reconocimientos

La Clínica Renovar ha sido merecedora de muchos reconocimientos por su aporte a la sociedad y la comunidad. El pasado mes de julio del presente año, en la ciudad de Barcelona, en España, fue ganadora del premio a Mejor Clínica Latinoamericana en Salud Mental, otorgado por el Club Global of Leaders, Oxford 2018. Este premio evidencia el trabajo incansable que se hace desde el interior de la institución bajo el liderazgo de su gerente y cofundadora, la Dra. Rosario Lozano Peña,  teniendo siempre como bandera principal su política de calidad enfocada en satisfacer las necesidades de los usuarios con un servicio de salud integral e integrado, que respete la dignidad humana, aplicando al 100% todos los estándares de calidad exigidos por la ley y siempre poniendo por encima la seguridad del paciente.

En la  VI Cumbre Internacional  de Etnoeducación, que tuvo lugar en  la ciudad de Cali, el pasado mes de septiembre, la Clínica Renovar tuvo una importante representación por parte de su gerente, la Dra. Rosario lozano Peña, quien fue invitada como conferencista dentro de la programación, con una intervención muy emotiva y enriquecedora para el empoderamiento de las comunidades afros, enfocado en los temas de salud mental, crecimiento personal y emprendimiento, poniendo en práctica las nuevas tecnologías en salud mental de las cuales ella es especialista, como la Programación Neurolingüística (PNL) y la Bioneuroemoción. La Clinica Renovar fue galardonada con los premios: Emprendimiento Empresarial Étnico, a la Excelencia y Experiencia,  por su aporte a la sociedad desde el campo de salud mental.

Una mujer con liderazgo

A nivel personal, la Dra. Rosario, gerente y cofundadora, recibió los galardones a Mujer Afro Internacional 2018, reconocimiento por parte de la Asociación de Maestros Etnoeducadores, comoMujer Ilustre por la Alcaldía del Charco, Nariño, y reconocimientoPersona Ilustre como Referente para el Continente, por la Red Empresarios, Mandatarios y Líderes de América Latina.  En total fueron cinco premios recibidos. También recibió en la ciudad de Quibdó, en el evento 10 Grandes del Chocó, el galardón como Afrodescendiente Ilustre para el Mundo. Estos reconocimientos le llenan aún más de satisfacción y ganas de seguir trabajando y de ser agentes importantes de la salud, la economía y el crecimiento social del país y de Latinoamérica.

Estos frutos son el reflejo de los más de 20 años de experiencia y permanencia en el mercado, lo que ha permitido a la Clinica Renovar tener relaciones de orden contractual en salud, con todas las entidades prestadoras de salud EPS y el ente territorial. En el ámbito técnico científico, la Clinica Renovar tiene un programa de capacitación continua que ha permitido incorporar las nuevas tecnologías terapéuticas de punta dentro de su modelo de atención, como la Bioneuroemoción, la Programación Neurolingüística (PNL) y el Renacimiento; compartiendo estas con la comunidad a través de los talleres, conferencias, programas radiales y escritos, en los que todo su equipo terapéutico interviene para cada una de las actividades. 




Campañas y portafolio de servicios

La Clinica Renovar actualmente está desarrollando una campaña social denominada Yo Amo el Buen Trato. Con su eslogan “tratarnos bien es un propósito global”, enfocada en la comunicación no violenta, la solidaridad, la hermandad y sobre todo el amor incondicional, ha llegado a colegios, espacios públicos, parques con puestas en escena, música, arte y danza. Su acto simbólico “Vacúnate contra el mal trato” ha ido generando un cambio de consciencia hacia una cultura del buen trato. Esta campaña  se ha desarrollado en las ciudades de Villavicencio y Quibdó, proyectándola para ser llevada a otras ciudades del país.

La institución también cuenta con el personal técnico-científico calificado como: médicos psiquiatras, psiquiatra infantil, médicos generales, médicos especialistas en adicciones, psicólogos, psicólogos especialistas en adicciones, psicólogos infantiles, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y especializados en salud familiar, anestesiólogo, especialista en cuidado intermedio, terapeutas físicas, enfermeros jefes, auxiliares de enfermería, químico farmacéutico, regente de farmacia,  médicos rurales, trabajadora social, nutricionistas, talleristas, reeducador, coordinadores de disciplina, profesionales en educación física, terapia en taichí, terapeutas en PNL, Bioneuroemoción y Renacimiento, docentes y profesionales en Calidad y Auditoría.

Innovación

La Clínica Renovar se centra en la  implementación del  primer Centro de Referencia de Telepsiquiatría del departamento del Meta, proyecto que entrará en funcionamiento en el corto plazo, el cual hace parte de la articulación en las políticas de salud mental y está avanzando en la construcción del Parque Temático para Prevención de las Adicciones.

 

Renovar School

La Unidad Clínica del Sistema Nervioso Renovar cuenta con un programa de escolarización debidamente habilitado por la Secretaría de Educación. Este programa funciona  al interior  de la IPS y hace parte  fundamental de la estrategia  para la construcción de un verdadero proyecto de vida.

 

La Clínica desarrolla una campaña social en escuelas, espacios públicos y parques, llamada Yo Amo El Buen Trato

De esta forma, la Clínica Renovar, cumple con su misión, que es prestar atención con excelentes márgenes de calidad,  servicio humanizado y oportuno para los usuarios y sus familias, ganarse el respeto y reconocimiento en este campo, además de lograr la internacionalización con su próximo proyecto de expansión en América Latina.

En su modelo de atención integral y diferencial la Clínica Renovar cuenta las siguientes sedes:

VILLAVICENCIO
Consulta Externa.

Urgencias y cuidado intermedio específico en salud mental.

Rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas- adultos, hombres.

Rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas- adultos, mujeres.

Atención  pacientes en etapa aguda  – adultos, hombres.

Atención pacientes en etapa aguda – adultos mujeres.

Atención pacientes en etapa aguda – niños.

Atención  paciente en etapa subaguda  – adultos, hombres.

Atención pacientes en etapa subaguda – adultos mujeres.

Atención pacientes en etapa subaguda – niños.

Clínica Niños, Niñas y adolescentes.

Hospital Día.

Servicio ambulatorio.

GRANADA-META
Sede con capacidad instalada de 40 camas para pacientes de todas las patologías en salud mental.

BOGOTÁ
Psiquiatría agudos hombres, mujeres y niños.

Psiquiatría subagudos hombres, mujeres y niños.

Rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas- hombres y mujeres.

Rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas- niños y niñas.

 

SERVICIOS HABILITADOS
Psiquiatría.

Psicología.

Hospitalización en Unidad de Salud Mental.

Internación Hospitalaria consumidor de sustancias psicoactivas.

Psiquiatría o unidad de salud mental.

Internación parcial consumidor de sustancias psicoactivas.

Atención al consumidor de sustancias psicoactivas.

Atención institucional no hospitalaria al consumidor de sustancias psicoactivas.

Internación parcial en hospital.

Servicio de urgencia.

Cuidado intermedio adulto.

Servicio farmacéutico.

Servicio Ambulatorio.