La entidad afirmó que se adelantan acciones de conservación de la especie mientras se garantiza la seguridad de las comunidades aledañas
A raíz de múltiples reportes realizados por la comunidad local sobre el avistamiento de un jaguar en la cuenta baja del Río Bogotá, cerca a los municipios de Apulo y Tocaima, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), confirmó la presencia de un ejemplar macho adulto de la especie “Panthera onca”, en esa zona.
De acuerdo con la entidad, los hechos se dieron durante un operativo realizado por un equipo técnico de la CAR, en compañía de los dueños de los predios, donde se encontraron rastros que indicaban la presencia de este animal, que fue corroborada tras la instalación de 10 cámaras trampa que obtuvieron imágenes y videos del jaguar.
Alfred Ballesteros, director general de la CAR Cundinamarca, habló sobre la presencia de este felino en la zona, afirmando que actualmente esta especie está catalogada como «vulnerable», por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la perdida de las condiciones naturales de su hábitat natural, así como la cacería ilegal.
“Se ha fortalecido el monitoreo y el seguimiento permanente en campo por parte de profesionales especialistas, para evaluar su comportamiento y el impacto de su presencia en la zona, con el fin de tomar decisiones técnicas sobre su manejo y posible reubicación, buscando el bienestar del ejemplar y la población”, agregó Ballesteros.
El funcionario le pidió a la comunidad no cazar a esta y otras especies silvestres de la zona, ya que esta práctica afecta el equilibrio natural de los ecosistemas y la biodiversidad en general, advirtiendo además que esta actividad está prohibida por la ley, y puede acarrear amonestaciones económicas y penales.
¿Qué debo hacer si veo un animal silvestre?
- No acercarse ni interactuar con estos animales silvestres bajo ninguna circunstancia.
- Proteger el hábitat natural de estos seres, evitando la contaminación de bosques y fuentes hídricas, para prevenir su desplazamiento a zonas pobladas.
- Reportar avistamientos o indicios de fauna silvestre a las líneas oficiales de
la CAR ( 316 5244031).