noviembre 18, 2025

Caldas se convierte en referente nacional por su atención ejemplar a las víctimas del conflicto

La historia de miles de víctimas del conflicto armado en Caldas no solo se narra desde el dolor, sino también desde la reconstrucción y la esperanza. Ese camino ha sido reconocido oficialmente por la Unidad para las Víctimas, que calificó al departamento como “Ejemplar” por su gestión integral durante el 2024.

Este reconocimiento, el más alto que puede recibir una entidad territorial en Colombia, refleja un compromiso serio con la implementación de la Política Pública de Víctimas. No se trata solo de cumplir con requisitos burocráticos, sino de acompañar procesos reales de reparación, participación y dignificación. “Este logro es de todos los caldenses. Sabemos que queda mucho por hacer, pero este resultado nos impulsa a seguir”, señaló Henry Gutiérrez Ángel, Gobernador de Caldas.

La calificación proviene de la Certificación Territorial, un ejercicio anual que realiza la Unidad para las Víctimas para evaluar cómo los gobiernos locales cumplen con sus responsabilidades en materia de prevención, atención, asistencia, reparación y garantías de participación.

Caldas alcanzó un puntaje sobresaliente, especialmente en el componente de participación efectiva, con una calificación sobresaliente: prevención 100%, asistencia y atención 80%, reparación integral 75%, participación 72%. Esto significa que el departamento garantizó espacios reales donde las víctimas pudieron proponer y ser escuchadas.

En palabras de Hernán Darío Collazos, enlace de Nación-Territorio en la Unidad, “se evaluaron cerca de 50 criterios y Caldas demostró una gestión sobresaliente, articulada entre sus entidades y con las mesas de víctimas”.

Entre los aspectos destacados están: Apoyo técnico y logístico constante a las mesas de participación; Respuesta efectiva a las propuestas de las víctimas; Socialización clara y transparente del Plan Operativo Anual y Fortalecimiento institucional en todos los niveles.

El balance general arrojó un 78,64% de cumplimiento ponderado, suficiente para ingresar al selecto grupo de departamentos calificados como “Ejemplares”. En total, 89 entidades territoriales del país lograron este nivel, pero Caldas se destaca por la profundidad y constancia de su gestión.

Para Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas, este resultado no es solo una meta cumplida, sino “una responsabilidad ampliada para seguir dignificando a quienes más han sufrido las consecuencias del conflicto”.

Más allá del informe técnico, este logro representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad que no olvida, pero que apuesta por sanar.