Continúa el riesgo de desastre en Caldas por la ola invernal
Desde la Gobernación del departamento destacaron que los municipios de Samaná, Pensilvania, Norcasia y Chinchiná tuvieron mayor presencia de aguaceros durante este mes Desde la Jefatura de Gestión del Riesgo del departamento de Caldas se dio a conocer un nuevo balance sobre las afectaciones causadas por los fuertes aguaceros que ocurren en el territorio debido a la ola invernal, fenómeno que ya generó derrumbes y desbordamientos en los meses anteriores. De acuerdo con la entidad, durante el monitoreo realizado en las 27 estaciones del territorio, se determinó que los municipios de Samaná, Pensilvania, Norcasia y Chinciná fueron las zonas donde más lluvias se presentaron durante agosto, lo que las hace más propensas a derrumbes y desbordamientos. Ronald Polanía, administrador de la Red de Estaciones Meteorológicas de la Gobernación de Caldas, habló sobre los resultados, afirmando que las subregiones caldenses más afectadas por estos eventos climáticos fueron el alto occidente y el centro sur. “Aunque se han presentado fuertes lluvias ocasionadas por frentes fríos provenientes del Océano Pacífico, aproximadamente desde el día 14 de agosto se evidencia una reducción de las precipitaciones en todo el territorio caldense”, destacó Polanía. Sobre lo anterior, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo advirtió sobre un posible desbordamiento de los ríos La Miel y Guarinó, por lo que le pidieron a las comunidades aledañas estar al pendiente los niveles del río para que, en caso de ver actividad irregular, se lo reporten lo más pronto posible a los organismos de socorro. Caldas en alerta por la ola invernal Hasta la fecha, se han reportado 18 emergencias en el departamento, de los cuales incluyen: nueve vendavales, seis movimientos en masa, un incendio estructural y un accidente minero. También se reportaron 351 afectaciones generales, en donde dos personas resultaron fallecidas. Al respecto, Paula Villamil, en cabeza de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, declaró: “Reportamos el fallecimiento de dos adultos mayores en el oriente caldense, cuya vivienda resultó afectada por un deslizamiento. Este hecho evidencia la importancia de permanecer atentos a las alertas, informar de inmediato cualquier situación para activar los protocolos de atención”. Los daños por esta alerta climática fueron de 261 personas resultaron damnificadas, 79 viviendas y un centro educativo fueron afectadas, 6 viviendas terminaron destruidas, 1 centro educativo afectado, y varias vías quedaron intransitables.
Continúa el riesgo de desastre en Caldas por la ola invernal Read More »