marzo 18, 2025

Ángela Buitrago, ministra de Justicia resalta la importancia de una justicia transicional

Durante el “Encuentro sobre justicia transicional: avances, retos y perspectivas”, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional, Ángela María Buitrago Ruiz, ministra de Justicia y del Derecho reitero en el papel de la justicia transicional en la reparación de las víctimas y las decisiones que son tomadas frente a los conflictos.


Este evento tuvo lugar en el auditorio Camilo Torres de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Teniendo las puertas abiertas a expertos en justicia transicional provenientes de la academia, centros de pensamiento, organizaciones sociales, organismos internacionales y entidades del Estado.

La ministra destacó, además, la labor de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la búsqueda de un equilibrio entre la restauración, reparación y los acuerdos para la paz en Colombia. Anexó que dentro de la justicia transicional existen diversas complejidades y desafíos en favor de las víctimas del conflicto armado.

“La JEP es un modelo de justicia que apunta a conocer la verdad del pasado para que no se repita en el presente. Debemos actuar de la mano, y a pesar de que tenemos un trabajo conjunto, debemos entender que abordamos temas complejos que debemos profundizar”, afirmó la ministra Buitrago.

Por su parte, el magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción, señaló que el contexto global recuerda constantemente la importancia de aprender del pasado para orientar las decisiones hacia la paz y la justicia.

“En la JEP, a lo largo de siete años, hemos dado cuenta de una nueva perspectiva a la hora de abordar hechos graves en contextos y circunstancias muy particulares. La multiplicidad de actores, las distintas dinámicas del conflicto, los patrones y modalidades de los hechos, los factores territoriales, étnicos, culturales y de acceso a la institucionalidad son retos que hemos abordado y tratado de superar paso a paso”, concluyó.  

Tomado de: MinJusticia.