noviembre 16, 2025

Gobierno y líderes regionales repudian el atentado del ELN en Tunja

Ante el atentado ocurrido el pasado 8 de noviembre en la ciudad de Tunja, Boyacá. Mandatarios regionales y nacionales expresaron su rechazo al acto terrorista perpetrado por el Ejército de liberación nacional (ELN).

Como es del conocimiento público, una volqueta con 24 cilindros bomba, preparada con dispositivos temporizadores para activarse a una hora determinada, fue abandonada en las cercanías del batallón Simón Bolívar de la ciudad de Tunja. Los habitantes de la zona denunciaron este hecho ante las autoridades, parte  del cargamento se detonó parcialmente mientras los técnicos designados intentaban desactivarla.

Por su parte, el presidente de la Republica, Gustavo Petro se pronunció en su cuenta personal de X horas después de la detonación. “La población civil y militar fue evacuada a tiempo, cero víctimas mortales. No bajar la guardia y golpear al narcotráfico donde le duele: en sus finanzas, en sus mercancías ilícitas”.

En el marco de la Cumbre de la Celac y la Unión Europea, Pedro Sánchez, ministro de Defensa afirmó que los autores del atentado terrorista son integrantes del grupo armado ELN. “El cartel del narcotráfico del ELN demuestra una vez más que es una organización terrorista que solo busca asesinar a los colombianos. En estos instantes se encuentra nuestra cúpula militar y policial reunida con los gobernantes regionales y locales, analizando las acciones para evitar atentados terroristas y también para llevar a la justicia a quienes”.

Así mismo, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya indicó “Precisamente eso es lo que buscan los terrorista, pensar que pueden generar caos y zozobra en medio de la ciudadanía pero acá estamos unidos como institucionalidad para darle un mensaje a Colombia. No vamos atemorizarnos, vamos a trabajar juntos para salir de esta situación difícil, Boyacá es un territorio de paz y seguirá siendo así”.

Finalmente, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov expresó,” mi solidaridad a los heridos y sus familias, a los responsables les decimos con claridad no lograran intimidar a Tunja, ni a nuestras fuerzas, ni este gobierno. Tunja no se deja intimidar, ni amenazar. Somos una ciudad de paz, de gente trabajadora y solidaria que cree en el respeto y la vida. Seguiremos siendo la capital más segura de Colombia”.