octubre 29, 2025

Se han invertido $300 millones para restaurar manglar en el Golfo de Urabá

La Gobernación de Antioquia ha sembrado 78 hectáreas ayudando a restaurar el ecosistema

Se han sembrado 78 hectáreas de manglar en el Golfo de Urabá desde el año pasado ayudando a la restauración de las áreas degradadas y mitigando los efectos de la erosión costera de la subregión. La inversión cercana a los 300 millones de pesos ha permitido avanzar en este proceso como parte del marco de la sembraton regional ‘Uraba Sostenible 2025’.

Siembra de especies nativas

En la intervención ambiental participan diferentes entidades tanto públicas como privadas con el fin de recuperar ecosistemas estratégicos mediante la siembra de especies forestales nativas. La administración departamental plantó más de 2 mil 600 ejemplares en Turbo, según confirmó la entidad en su portal web.

Por su parte, Vannesa Paredes Zúñiga, directora de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente manifestó: “En conjunto con la población y otros aliados sembrados alrededor de 2 mil plántulas de manglar que ayudará a su restauración de las áreas degradadas que tenemos en Antioquia. Esto nos ayuda no solo al control y mitigación de los efectos de la erosión sino al cumplimiento del Plan de Desarrollo en conservación”.