La Secretaría de Movilidad de Yopal lidera está estrategia que busca brindar orientación, acompañamiento y apoyo a los involucrados en accidentes viales de la ciudad.
El propósito principal es facilitar la participación activa de las personas afectadas en su proceso de recuperación y contribuir a mejorar su calidad de vida. A través de este programa se ofrece información clara y acompañamiento sobre los pasos a seguir en los ámbitos social, jurídico y psicológico, trabajando en línea con el Plan Nacional de Seguridad Vial, en su componente de atención integral a víctimas.
Es importante aclarar que no se trata de un servicio de terapia psicológica, sino de un proceso de orientaciones psicosociales, diseñadas para guiar y acompañar emocionalmente a las familias en su proceso de reparación. Es por eso que el acceso al programa se realiza directamente por el Informe Policial de Accidentes de Tránsito (IPAT) o por solicitud directa ante la Secretaría de Movilidad.
Durante la vigencia 2024-2025, el programa ha brindado atención a más de 30 familias afectadas por siniestros viales. Además, se ha llevado a instituciones educativas, capacitando a más de 1.800 estudiantes en temas como el Protocolo PAS, corresponsabilidad vial, primeros auxilios y rutas de atención.
Tomado de: Alcaldía de Yopal.
