El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Revista El Congreso Siglo XXI, reconocen los avances de las ciudades y territorios inteligentes del país, durante la celebración del Primer Encuentro de Territorios Inteligentes para el Desarrollo de Colombia. Desde el auditorio de la Universidad Distrital, sede Aduanilla, donde se dieron cita los máximos representantes de alcaldías, gobernaciones, Ministerio TIC, entidades del Estado, empresas privadas tanto nacionales como internacionales, diplomáticos y la universidad, se presentaron las experiencias de los diversos protagonistas de la Transformación emprendida por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cuyo objetivo es convertir a Colombia en Potencia Digital. Con el apoyo de desarrolladores tecnológicos como Grupo Masin y la empresa HealthSign, los asistentes conocieron las experiencias que garantizaron los avances de las regiones en su transformación digital. La apertura de la actividad estuvo a cargo del viceministro de Transformación Digital, Belfor Fabio García Henao, quien presentó el innovador proyecto de la entidad que incluye a los 54 municipios IA y tres Smart cities, a nivel nacional, cuyo desarrollo se ha visto impactado positivamente por medio del uso consciente de la Tecnología y la IA desde la gobernanza hasta en sectores vitales como la salud, la movilidad, el turismo, la educación y el emprendimiento. Destacados aliados tecnológicos del Gobierno Nacional y el sector privado expusieron los beneficios de la inteligencia artificial al servicio de la gestión pública, creando soluciones digitales que los han llevado a posicionar a Colombia como una potencia conectada y competitiva. Cabe recordar que en el marco del programa de Territorios IA, el MinTIC puso a disposición de las entidades territoriales modelos de inteligencia artificial enfocados en mejorar áreas clave como la movilidad, seguridad ciudadana, agricultura y compras públicas, entre otras. Embajadores de Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, el Viceministerio TIC, gobernadores, alcaldes, directores de entidades y empresarios, intercambiaron experiencias durante el espacio de Networking dispuesto por la organización de este Primer Encuentro de Territorios Inteligentes para el Desarrollo de Colombia. Ejes del encuentro: 1. Lanzamiento del programa territorios I.A por parte del MINTIC. 2. Pedagogía de la plataforma a los territorios. 3. Conversatorio Territorios con Determinación hacía el Futuro: Mohamed Al Sharhan, Director de la Cumbre Mundial de Gobiernos, Dubái 2025; Mohamed Abdulla Ali BinKhater AlShamsi, Embajador de Emiratos Árabes Unidos en Colombia; Revista El Congreso Siglo XXI, Director Álvaro Erazo Paz; Gilberto García Buitrago, presidente del Grupo Masin y Valentín Sierra, relacionista internacional. 4. Propuestas de empresarios para el desarrollo inteligente de Colombia. 5. Reconocimiento a los territorios por parte del MINTIC, Universidad Distrital y Revista El Congreso Siglo XXI. 6. Networking para la generación de alianzas. Invitados de honor Personalidades como el viceministro de Transformación Digital, Belfor Fabio García Henao; Mohamed Al Sharhan, Director de la Cumbre Mundial de Gobiernos, Dubái 2025; Mohamed Abdulla Ali BinKhater AlShamsi, Embajador de Emiratos Árabes Unidos en Colombia; Mauricio Lizcano, exministro de las TIC; al menos 25 CEO de compañías inversoras y desarrolladores de proyectos inteligentes en municipios y ciudades de Colombia; alcaldes de los Territorios Inteligentes; los rectores de las Universidades IU Digital; Jasson Alberto de la Rosa Isaza; Ivaldo Torres Chávez, Unipamplona; Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Fabio Arias, Universidad de Caldas y el Mg (r) Javier Alberto Ayala Amaya P.h. D., Universidad Militar Nueva Granada, Álvaro Erazo Paz, Director Revista El Congreso Siglo XXI y el reconocido relacionista internacional Valentín Sierra, acudieron a esta importante cita con el futuro del país.