marzo 22, 2025

Viaje de Petro a Haití genera controversia por coincidir con la crisis del Catatumbo

La oposición criticó que el Presidente optara por viajar en lugar de quedarse en Colombia para enfrentar la grave crisis humanitaria que afecta a la región.

Mientras la región del Catatumbo enfrenta una grave crisis humanitaria debido a la violencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el presidente Gustavo Petro visitó Haití, donde ofreció disculpas por el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Durante su intervención, Petro expresó: “Estoy aquí para agradecerles por su ayuda en nuestra libertad y pedir perdón, porque colombianos, con corazones oscuros y piel blanca, actuando como mercenarios con intereses en Florida, decidieron venir a esta tierra a cometer el asesinato”.

Cabe recordar que, en la madrugada del 7 de julio de 2021, un grupo de mercenarios colombianos asesinó al presidente Moïse en su residencia. En marzo de 2024, un exmilitar colombiano fue condenado a cadena perpetua por un tribunal de Florida, EE. UU., por su participación en la conspiración para llevar a cabo el magnicidio. Además, 17 colombianos permanecen detenidos en Haití desde 2021, a la espera de ser juzgados.

El miércoles, el presidente Petro, acompañado por varios de sus ministros, se reunió con los funcionarios haitianos para abordar iniciativas conjuntas en áreas clave como agricultura, comercio y cultura, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible entre Colombia y Haití, según un comunicado oficial de la Presidencia de Colombia.

Al mediodía, el presidente Petro llegó en un avión de la Fuerza Aeroespacial colombiana y fue recibido con una alfombra roja por Voltaire y una comitiva militar haitiana. Su viaje, que incluyó una breve escala en República Dominicana, generó críticas por parte de la oposición, ya que ocurrió menos de una semana después de un ataque violento del Ejército de Liberación Nacional en la región del Catatumbo, que dejó 80 muertos y 32.000 desplazados.

Durante su visita a Haití, Petro también mencionó que había hablado con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para coordinar esfuerzos y reducir la violencia en la frontera. En ese sentido, el mandatario colombiano informó que, desde Haití, ha estado en comunicación con el gobierno de Venezuela y ha delegado a su ministro de Defensa para coordinar un plan conjunto para erradicar las bandas armadas en la frontera.

Finalmente, a través de su cuenta de X, Petro anunció un plan de acción coordinado con Venezuela, además de una próxima reunión entre los ministros de Defensa de ambos países.