marzo 22, 2025

Reforma a la salud, laboral y jurisdicción agraria en el centro de las sesiones extraordinarias

El Gobierno convocará sesiones extraordinarias para impulsar la aprobación de proyectos de ley pendientes.

El Gobierno Nacional anunció que emitirá un decreto para convocar al Congreso de la República a sesiones extraordinarias, con el objetivo de continuar el proceso de algunos proyectos de ley que no fueron aprobados en la legislatura anterior. En este contexto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que, junto con el presidente Gustavo Petro, están evaluando las iniciativas que se incorporarán en estas sesiones extraordinarias, que comenzarán la próxima semana.

“Vamos a convocar a sesiones extraordinarias y estamos analizando cuáles proyectos se incluirán. Con toda seguridad, se continuará la discusión en plenaria de la Cámara sobre la reforma a la salud. Además, estamos evaluando la inclusión de la reforma laboral y la ley de jurisdicción agraria”, afirmó Cristo.

El ministro también destacó que, en cuanto a la reforma a la salud, ya se han aprobado 23 de los 58 artículos del proyecto en discusión. En este sentido, el Gobierno espera que los artículos restantes puedan ser aprobados durante las sesiones extraordinarias, con el fin de que la iniciativa avance al Senado de la República.

Por otro lado, la reforma laboral comenzará su trámite en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. Para ello, se están llevando a cabo audiencias públicas en diversas regiones del país, con el fin de recoger las opiniones de los distintos sectores involucrados.

Por último, la ley de jurisdicción agraria aún requiere ser aprobada en las plenarias del Senado y la Cámara para convertirse en ley. Esta norma tiene como objetivo reglamentar la ley estatutaria que creó una nueva instancia destinada a resolver los conflictos relacionados con la tierra en el país.