octubre 11, 2025

¿Qué pasó con Álvaro Uribe? Liberación del expresidente desata reacciones del sector político

Personalidades de la política colombiana se pronunciaron ante la liberación del exmandatario, condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, conózcalas aquí

A raíz de la pena impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delios de fraude procesal y soborno en actuación penal, el Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por la defensa del exmandatario, dejándolo en libertad mientras se resuelve el estado de su sentencia en segunda instancia.

La decisión tomada por la entidad de la rama judicial, lejos de causar indiferencia, desató una serie de reacciones en varias personalidades políticas de Colombia, tanto afines al círculo ideológico de Uribe, como detractores del mismo, incluyendo el pronunciamiento dos senadores estadounidenses.

Sectores afines al expresidente celebran la decisión

Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia

La funcionaria, que trabajó durante el gobierno anterior, se pronunció sobre el hecho, asegurando que la decisión del Tribunal de Bogotá demuestra que hubo, en sus palabras, comportamientos arbitrarios en el proceso contra Uribe.

Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático

El dirigente de esta colectividad política, fundada por Uribe en enero del 2013, destacó que los derechos del exmandatario fueron vulnerados durante el proceso.

“Es una gran noticia para el país, para el partido Centro Democrático y, sobre todo, para el presidente Álvaro Uribe, qué seguirá defendiéndose en libertad”, agregó Vallejo en un video publicado en sus redes sociales.

María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático

La funcionaria, quien es una de las más destacadas simpatizantes de Uribe, afirmó mediante la red social X, que el condenado no puede ser cancelado, dado que cuenta con presunción de inocencia hasta el fallo de la segunda instancia.

Detractores de Uribe responden ante la decisión

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico

Cepeda, quien es el principal impulsor de la investigación por la cual Uribe fue condenado, dio declaraciones ante varios medios de comunicación, agregando que tiene la certeza de que el expresidente está presionando a la justicia para lograr su libertad.

“Siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta, pero no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia”, declaró Cepeda.

Alejandro Toro, representante por el Pacto Histórico

El representante a la Cámara por el departamento de Antioquia, Alejandro Toro, también se refirió a las intenciones del condenado, afirmando que Uribe no busca la libertad, sino privilegios para el desarrollo de su proceso.

“Mientras los condenados en Colombia deben estar en prisión, él quiere saltarse hoy la ley. Hay algo que queda claro, su condena está en firme, por soborno y fraude procesal”, destacó el funcionario en redes sociales

Claudia López, precandidata presidencial

La precandidata presidencial y exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, crítico las intenciones de Uribe y el abogado Diego Cadena, quien defendió al expresidente durante el proceso, recordando que hasta octubre se definirá el estado de la apelación.

Senadores estadounidenses también celebran la decisión

Los senadores estadounidenses del partido republicano, Bernie Moreno y Rick Scott, también se pronunciaron en redes sociales sobre el fallo del Tribunal Superior, felicitando al exmandatario, por lo que ellos califican con una “gran noticia para Colombia”.

En el trino de Bernie Moreno se puede leer lo siguiente: ¡Gran noticia desde Colombia! Un alto tribunal de Bogotá ordenó la liberación inmediata de Álvaro Uribe Vélez. La democracia prospera cuando un país cuenta con instituciones sólidas. Esta decisión de hoy es una victoria tanto para Colombia como para la familia Uribe”.