La administración de la Gobernadora, Adriana Matiz tiene proyectado invertir 80 mil millones para el servicio de gas
La iniciativa en cabeza de la Gobernación del Tolima tendría una inversión superior a los 11 mil millones de pesos beneficiando gran parte del territorio. La cobertura de gas sería en 12 veredas de Villahermosa y 3 en Armero a través de mil 200 conexiones, según la información de la entidad departamental.
La Secretaría de Infraestructura y Hábitat en articulación con la Gobernación de Tolima socializó la ejecución del proyecto con los habitantes del sector. Cabe resaltar que los sectores beneficiados de la alta montaña serían: San Pedro, Las Pavas, Patiburrí y la Uribe.
Proyecto de gasificación rural
La entidad departamental había iniciado este proyecto el pasado 22 de agosto del 2025 en la zona rural de Alvarado que tiene un costo de 4 mil 024 millones de pesos y se espera que finalice terminando este año. En la esta primera etapa los habitantes beneficiados serán los habitantes de las veredas: La Tigrera, La Tebaida, Cabecera del Llano y Alto de Juntas.
La población pagaría aproximadamente un costo de 35 mil pesos mensuales por el servicio de gas mientras que actualmente gastan entre 105 mil pesos por una pipeta que puede durar entre 20 a 25 días. Además, se reducirá la tala de árboles para conseguir leña y de esta forma poder preparar los alimentos.
La proyección de la inversión final sería de 80 mil millones de pesos durante la administración de la gobernadora, Adriana Matiz. Estos recursos beneficiarán a más de 50 mil ciudadanos de las diferentes zonas de la región en la parte rural, centro, norte, sur y oriente del departamento.
