La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a autoridades municipales a hacer seguimiento a recientes casos de violencia sexual registrados en Antioquia, Cauca, Cali, Tolima y Cartagena.
Tras el feminicidio de una joven indígena de la comunidad Misak en Silvia, Cauca; la lideresa social María Teresa Peña en Cali; Yesenia González en Cartagena; de Saray Daniela Vera, mujer venezolana en Marinilla, Antioquia y el caso de abuso sexual a una menor de 16 años en Guamo, Tolima, la Procuraduría pidió a las autoridades competentes hacer la debida verificación de los casos ante las personerías y comisarías de familia. Asimismo, solicitó intervenir para garantizar el bienestar de las familias afectadas.
El ente de control conoció el caso de una menor de 16 años que fue abusada sexualmente por delincuentes encapuchados que ingresaron a robar a su vivienda en Guamo, Tolima. Asimismo, solicitó al personero municipal enviar un informe detallado del suceso y de las gestiones realizadas para el restablecimiento de los derechos de la menor y pidió a la Secretaría de Salud del municipio activar la ruta para la atención integral de violencia sexual.
“Se requirió al personero municipal para que envíen un detallado informe con las gestiones realizadas en el proceso administrativo de restablecimiento de derechos de la menor de edad víctima. Por su parte, la Secretaria de Salud deberá confirmar la activación de rutas para la atención integral de violencia sexual”, indica la Procuraduría en un comunicado.