El trabajo articulado entre la Gobernación, la Policía y otras entidades de la región
La gobernación del Atlántico junto a las autoridades del departamento, gremios del sector, entre otros se reunieron para definir el nuevo plan de seguridad que contará con un grupo de la Policía Cívica para apoyar en las labores de prevención, orientación y acompañamiento en las zonas con mayor afluencia. Además, se entregarán códigos QR a establecimientos de turismo como hoteles, agencias de viajes, entre otros para acceder a la información sobre los principales atractivos del departamento y contactar de manera inmediata a las autoridades.
Trabajo conjunto
El evento se llevó a cabo en el auditorio Mario Santo Domingo donde se definió la estrategia para consolidar entornos seguros, accesibles y sostenibles en el departamento fortaleciendo la competitividad de la región. Por su parte, el brigadier general de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Edwin Masleider Urrego manifestó: “La presencia de los guardianes de turismo junto a las autoridades cívicas es una muestra como la comunidad se involucra activamente en la construcción de un entorno más seguro. La estrategia no es solo de la institución sino una labor conjunta con el sector empresarial, hotelero, gastronómico y el apoyo de las administraciones distrital y departamental”.
Wilder de los Reyes, especialista de la Subsecretaria de Turismo de Atlántico manifestó: “La seguridad no es un tema solo de vigilancia sino una apuesta por el desarrollo integral de nuestros destino. Hemos trabajado durante varios años con la Policía para impulsar los ejes de la estrategia garantizando espacios seguros para los visitantes”.
Los cuatro pilares del nuevo plan de seguridad
- Turismo responsable
- Inteligente
- Sostenible
- Accesible

