El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó su renuncia irrevocable. Aunque inicialmente su dimisión formaba parte de la solicitud que el presidente Gustavo Petro hizo a todo su gabinete, Velásquez decidió apartarse definitivamente de su puesto. De esta manera, se convierte en el quinto ministro en dejar el gobierno durante el cuarto ajuste ministerial de esta administración.
La renuncia de Velásquez coincide con importantes cambios en la cúpula militar, como la salida del general William René Salamanca de la dirección de la Policía Nacional, lo que marca un punto clave en la reestructuración del gobierno. En los últimos días, el presidente Petro ha tenido que enfrentar diversas crisis internas y una sucesión de renuncias dentro de su gabinete.
Recientemente, varios altos funcionarios han dejado sus cargos, entre ellos el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el ministro de Cultura, Juan David Correa y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas. Estos cambios ocurrieron rápidamente después del tenso consejo de ministros del 4 de febrero, transmitido en televisión nacional, donde se evidenciaron las fracturas dentro del Ejecutivo.
Iván Velásquez, quien estuvo al frente del Ministerio de Defensa desde el inicio del gobierno de Petro, jugó un papel clave en la estrategia de seguridad del país. Su salida se produce en un momento en que Colombia enfrenta importantes desafíos en términos de orden público y relaciones internacionales.
Mientras las renuncias se acumulaban, el presidente Petro emprendió un viaje oficial a Oriente Medio, lo que ha generado críticas hacia su liderazgo. El domingo por la noche, partió hacia Dubái para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos, y luego visitará Catar. Analistas y sectores políticos han cuestionado su ausencia en medio de la crisis interna, señalando que el país necesita su presencia en este momento de incertidumbre.
Uno de los principales críticos ha sido el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien expresó que Petro era visto por muchos como la esperanza de una transformación. Sin embargo, los recientes acontecimientos han llevado a que muchos “despidan sus ilusiones”, ante lo que él calificó como una “debacle del Gobierno”.
En respuesta a las críticas, el presidente Petro defendió su gestión en la red social X, asegurando que no hay otra opción más que “vencer” y reafirmando el compromiso de su gabinete con el cumplimiento de su programa de gobierno.