marzo 20, 2025

Petro afirma que mafias están planeando atentado en su contra

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este martes que narcotraficantes, aunque sin especificar cuáles, han planeado un atentado contra él utilizando misiles para derribar su avión. Según Petro, los delincuentes han adquirido al menos dos misiles y los tienen ocultos. “Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos luchando contra las grandes mafias de Colombia”, declaró durante su discurso de posesión del nuevo director de la Policía Nacional. Además, añadió que ya conocen la identidad de los responsables.

Esta denuncia se suma a varias que el presidente ha realizado desde su elección en 2022, sobre un posible plan para asesinarlo. En septiembre pasado, Petro reveló que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) le había informado sobre un complot que consistía en llenar un vehículo de carga con explosivos y hacerlo estallar durante un evento público al que él asistiera. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en ese entonces, Francisco Palmieri, confirmó que existía una “preocupación real” sobre un posible atentado contra el mandatario colombiano.

En su intervención de este martes, el presidente también hizo referencia, aunque sin mencionarlo directamente, al Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo con el que las negociaciones de paz han avanzado lentamente. Petro lo calificó como “una de las grandes mafias de Colombia”.

En el último mes, la violencia ha escalado debido a los enfrentamientos entre el ELN y otro grupo armado en la región del Catatumbo, en el noreste del país, lo que ha dejado más de 100 muertos y más de 80.000 desplazados. Ante esta situación, Petro decidió suspender los diálogos de paz, calificando las acciones del ELN como “crímenes de guerra”.

El presidente también apuntó a los grupos disidentes de las FARC, en particular a la facción liderada por Iván Mordisco, conocido como el Estado Mayor Central. Según Petro, este grupo habría intentado asesinarlo mediante “francotiradores pagos”, en colaboración con mafias mexicanas y contrabandistas. Iván Mordisco rechazó las acusaciones y pidió que se presentaran las pruebas. En un comunicado de octubre, afirmó que, aunque es posible que intenten matarlo, no serían las FARC-EP las responsables.

Por último, durante el Consejo de Ministros del 4 de febrero, transmitido en televisión, el presidente Petro hizo una nueva denuncia: “Hay gente que ha matado a nuestra gente y quiere matar al presidente de la República”, aseguró.

Petro mencionó que se están utilizando nuevas tecnologías para llevar a cabo el ataque, y citó el hallazgo de un dron que volaba a solo dos metros de altura en el aeropuerto de Catam (Bogotá), el cual se estrelló accidentalmente con un avión de Avianca. “Ya sabemos que no es un cuento”, dijo. Sin embargo, a pesar de la gravedad de sus afirmaciones, que están siendo investigadas por el Ministerio de Defensa desde el año pasado, la oposición las ha calificado de incendiarias y falsas. Hasta el momento, el presidente no ha presentado pruebas que respalden su denuncia.