El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que el país enfrenta un déficit en el suministro de gas. Sin embargo, ha resaltado que no es consecuencia de las decisiones tomadas por el gobierno Petro en esta materia.
El anuncio del presidente Gustavo Petro y de la compañía petrolera más grande de Colombia de importar gas desde Venezuela no ha sido bien recibido entre la opinión pública. El presidente de Ecopetrol aseguró en diálogo con W Radio que el país enfrenta un déficit en el suministro de gas desde hace más de 15 años sin que se hayan tomado medidas para contrarrestarlo.
“Desafortunadamente en la senda de producción de petróleo y gas en el país desde 2015 no se ha hecho casi nada en términos de las entradas de explotación importante, así que hemos venido agotando las reservas de crudo y gas sin haber hecho mucho en los últimos diez años”, indicó Roa.
Roa declaró que se han identificado pozos de gas en el mar Caribe, lo que podría ayudar a contrarrestar la crisis.
“En el mar Caribe hemos encontrado bloques de unos 75 tera pies cúbicos de reservas; es un potencial contingente que estamos esperando desarrollar para el 2029; estas inversiones se acercan a los 350 millones USD; pero justamente hacia el año 2025 y hasta el 2029 hallamos faltantes importantes”, explicó.
Asimismo, señaló que la actual crisis no tiene relación con las decisiones tomadas por el presidente Gustavo Petro.
“No es producto de las decisiones que ha tomado este Gobierno porque los tiempos en las operaciones de Ecopetrol son de aproximadamente 12 años a partir del momento que se encuentran hallazgos importantes”, dijo.