marzo 20, 2025

CNE aumenta topes para las presidenciales de 2026: $8.500 millones más en primera vuelta

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó la Resolución 204 del 22 de enero de 2025, en la que establece los topes de gastos para las campañas electorales de los candidatos a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026. Estos topes se ajustaron según la variación de los índices de precios al consumidor (IPC) de los años 2022, 2023 y 2024, certificada por el Dane.

Así, para la primera vuelta, el tope de ingresos y gastos se incrementa de $28.536.520.492 a $37.110.502.954, mientras que para la segunda vuelta, si se realiza, el límite pasará de $13.347.457.427 a $17.357.787.485.
Además, los candidatos podrán acceder a aportes estatales anticipados por un valor de $10.104.098.027 para la primera vuelta y $6.067.418.806 para la segunda.

El valor de reposición por voto será de $4.225 para los candidatos con anticipos estatales y de $8.613 para los que no los reciban, en la primera vuelta. En la segunda vuelta, el valor será de $2.109. Es importante destacar que el CNE está investigando una posible violación de estos topes durante la campaña de 2022, involucrando al presidente Gustavo Petro y otros miembros de su campaña.

Es importante resaltar que, la violación de estos topes podría acarrear sanciones administrativas y penas de prisión de 4 a 8 años.