Una de las consignas del gobernador Arnulfo Gasca Trujillo desde los primeros días de gobierno, ha sido preservar la salud del Departamento y gracias a su gestión hoy se alcanza uno de los logros más importantes para el Caquetá en esa materia: materializar el primer laboratorio de biología molecular de la región amazónica, en convenio con el Instituto Nacional de Salud (INS).
“ Hoy es un hecho, el departamento del Caquetá con su Hospital María Inmaculada cuenta con los equipos, con la habilitación y una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Salud, para comenzar a procesar las pruebas de Covid – 19”, dijo la secretaria de Salud, Lilibet Galván.
Este laboratorio adicionalmente permitirá prestar servicios de PCR para tuberculosis, diagnóstico de virus respiratorios como influenza y diferentes patologías que permiten dar un avance tecnológico y científico en la región.
Del mismo modo la secretaria de Salud hizo énfasis en la diferencia de las pruebas rápidas, y las pruebas moleculares que son las que se realizarán en el Hospital. ”Las pruebas serológicas tienen una indicación específica y se deben tomar a partir del día 11, después de tener síntomas, y las pruebas moleculares simplemente con el hecho de tener contacto con alguna persona o sospecha”, explicó. Así mismo recomendó que en cualquiera de los casos se debe tener la asesoría de un profesional en la salud.
La funcionaria entregó un balance del estado del Covid-19 en la región, donde la cifra de positivos llega a 26 y tres casos más permanecen en estudio por parte del INS. El total de recuperados alcanza los 22.
Agregó que el departamento continúa en la etapa de contención del virus y recalcó que el avance de la pandemia depende del cuidado y responsabilidad de la ciudadanía.