A partir de mayo, la ciudad contará con 16 nuevos comedores comunitarios, según confirmó el Distrito. Estos comedores estarán destinados a beneficiar a 4,000 personas en situación de vulnerabilidad, que enfrentan inseguridad alimentaria o están en riesgo de padecerla.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, anunció que el 17 de febrero se iniciará el proceso público y competitivo para contratar a los operadores de estos nuevos comedores, a través de la plataforma SECOP II. Gracias a esta iniciativa, la red de comedores se ampliará a 134, sumando 4,000 nuevos cupos, lo que permitirá alcanzar un total de 38,000. Los beneficiarios serán personas en situación de pobreza y pobreza extrema, con inseguridad alimentaria, clasificadas en los rangos A1 a C9 del Sisbén.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
El programa está destinado a personas en pobreza extrema y moderada, que enfrenten vulnerabilidad por inseguridad alimentaria o vivan en condiciones de extrema exclusión, como los habitantes de calle. También incluye a quienes residen en pagadiarios y están clasificados en los niveles A1 a C9 del Sisbén. Las nuevas unidades operativas estarán ubicadas en los barrios de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme.
En diciembre pasado, comenzaron a operar tres nuevos comedores comunitarios, lo que elevó el total a 117. Estos comedores benefician a 44,000 personas y han entregado más de 9 millones de raciones para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria en la ciudad.
Con la puesta en marcha de los nuevos comedores, se continúa fortaleciendo esta estrategia. La meta es alcanzar 134 comedores al final de este año, de los 165 que el Distrito se comprometió a habilitar durante el cuatrienio.