marzo 22, 2025

60 denuncias de violencia sexual infantil están represadas en sede del ICBF en Bucaramanga

Además del grave deterioro estructural que enfrentan las oficinas de los Centros Zonales del ICBF en Bucaramanga, donde el techo está a punto de colapsar, los operarios denunciaron, durante un mitin nacional, que actualmente hay 60 casos de violencia sexual infantil pendientes de atención.

Según Carolina Torres Álvarez, defensora de familia del Centro Zonal Luis Carlos Galán Sarmiento, estas 60 peticiones represadas incluyen tres casos de noviembre, y el resto corresponde a diciembre del año pasado, así como a enero y febrero de este año.

La acumulación de estos casos se debe principalmente a la falta de personal y espacio en las sedes, lo que impide contar con un equipo más grande para realizar las verificaciones de derechos. “No tenemos suficiente personal ni equipos psicosociales para hacer las verificaciones necesarias”, explicó Torres.

También señaló que, desde su perspectiva, todas las denuncias de violencia sexual contra niños deben ser verificadas, y explicó que se realiza un triaje para priorizar a los niños que están conviviendo con el agresor o que han sido hospitalizados.

Sin embargo, debido a la falta de personal y al retraso en los procesos priorizados, muchas personas quedan fuera de los servicios del Bienestar Familiar. “Se nos está quedando en el aire porque no tengo suficientes equipos para realizar las verificaciones de derechos”, agregó la defensora.

En Bucaramanga, solo un Centro Zonal cuenta con cuatro trabajadores encargados de atender los casos de violencia sexual reportados. A esta situación se suma la insuficiencia de espacio en las oficinas, lo que dificulta la ampliación del equipo de trabajo. Desde noviembre, los Centros Zonales Luis Carlos Galán Sarmiento, Carlos Lleras y Antonia Santos recibieron 300 millones de pesos para mejorar las condiciones de infraestructura de las sedes, que actualmente están afectadas por humedad y moho.

Recientemente, las obras para mejorar las sedes comenzaron, pero solo la semana pasada. Estas se están llevando a cabo mientras las oficinas continúan operando, lo que agrava aún más la situación.