marzo 25, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

Santiagomanda pionero en tratamiento de aguas residuales

Franklin Benavides Revelo, alcalde de Santiago (Putumayo) sabe que todos los días hay algo nuevo por hacer y aportarle a la región. Aunque reconoce que el avance en infraestructura y tecnología durante su segunda administración ha sido significativo, insiste en mejorar las políticas en materia financiera para construir tejido social y volver el territorio mucho más competitivo y sostenible.

Sistema tratamiento de aguas residuales D.A.F.

Con el 90% de la malla vial restaurada, la ayuda en distintos frentes a las víctimas del conflicto armado, el reconocimiento del etnoturismo, la ejecución de proyectos que modernizan los sectores de educación y salud y el aumento en el recaudo fiscal, la administración se ubica entre los primeros lugares del ranking de desempeño integral del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Por esta razón, el alcalde de Santiago, Franklin Benavides, sigue trabajando en el desarrollo de políticas que mejoren no solo la calidad de vida de los habitantes del sector, sino que cambie la percepción de los viajeros nacionales y extranjeros frente a este municipio.

Líder en tratamiento de aguas residuales

El tratamiento de las aguas residuales urbanas siempre ha sido una tarea difícil de desarrollar de forma eficiente ya sea por los costos o por la complejidad. La oferta actual de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) presenta un abanico de modalidades, tecnologías y precios ante los cuales la elección siempre será complicada por los múltiples factores internos y externos. “Fuimos pioneros en este sistema e invertimos menos de 500 millones de pesos, lo que es motivo de orgullo para todos los santiagueños”, afirma el mandatario.

Mantenimiento Distrito de Drenaje Valle de Sibundoy

“Desde el primer día de gobierno en Santiago hay nueve concejales dedicados a realizar sus funciones de la mejor manera y con los que tenemos una destacada relación”

El municipio de Santiago tomó la decisión de complementar el tratamiento del Reactor Anaerobio por Pistón (RAP) con la implementación de un equipo DAF (Dissolved Air Flotation -Flotación por aire disuelto), que ha permitido una disminución de turbiedad en un 96%, así como la remoción de sólidos en un 93%, lo cual deja ver un importante avance en el control de la carga contaminante del vertimiento a la fuente receptora.

La comunicación como base de gestión

Coliseo RURAL Inspección de Policia San Andrés

Para el mandatario, mantener informados a sus coterráneos sobre los proyectos con los que busca cumplir las metas trazadas en el Plan de Desarrollo local y las iniciativas que se vislumbran desde el Concejo, que según afirma, está realizando una labor impecable, es clave para el buen desarrollo de su gestión. “De nada sirve que hagamos acuerdos, sino se le comunica a la gente, y más en un pueblo pequeño donde se debe hacer perifoneo y tener diferentes estrategias comunicativas para que conozcan las leyes”, asegura el alcalde.

Banco de maquinaria con el que se transforma la malla vial de Santiago y municipios aledaños

“El conocimiento empírico me ha permitido como administrador de empresas llevar de la mejor forma el timón del barco”

En esta materia, reconoce que la colaboración del Gobierno Nacional ha sido fundamental en el desarrollo de la región con proyectos como la radio municipal, una iniciativa fruto del trabajo conjunto con el Ministerio de las Tecnologías, la Información y la Comunicación (TIC´s). “Santiago era el único municipio que no contaba con un medio de comunicación radial, hoy es una realidad (…) Esta alcaldía no le tiene miedo a los medios, lo contamos todo para que los ciudadanos puedan hacer control político y una crítica constructiva de las iniciativas que se quieren llevar a cabo”, destaca.

“Santiago es pionero en el tratamiento de aguas residuales en Colombia, eso es un orgullo para todos los habitantes del municipio y para mí como administrador”

Visita a las instituciones y entrega de kits escolares en establecimientos educativos.
El alcalde de Santiago resalta la importante labor de control político que el Concejo Municipal ha realizado durante su administración
El Centro Administrativo Municipal C.A.M. es la edificación más moderna de la región. Con una inversión de casi 2.500 millones de pesos estará al servicio de la comunidad a partir del segundo semestre del año 2019.

Entre los logros alcanzados por su administración en estos tres años, el alcalde también destaca el aumento en el recaudo fiscal, pues según afirma, ha sabido cómo incrementar los ingresos del municipio para poner en marcha obras que la región necesita, sin “castigar el bolsillo” de los ciudadanos. “Los invitamos a pagar oportunamente, hemos ofrecido descuentos y tratamos al máximo de hacer rendir los recursos con los que contamos”, agrega.

“Cuando se cuentan los avances en gestión, la gente tiene la posibilidad de informarse y de hacer uso de los proyectos que los benefician”

Rumy Ñamby – Camino de Piedra SANTIAGOMANDA (Apuesta Municipal para el mejoramiento de caminos peatonales rurales)

SANTIAGOMANDA LE CUMPLE A TODOS LOS SECTORES

  • La biblioteca de Santiago solamente tardo seis meses en construcción.
  • Con ayuda de la Secretaría departamental de Salud, se ha logrado llevar el servicio subsidiado a 7.000 habitantes y brigadas a todas las veredas que conforman el municipio.
  • Aproximadamente el 50% del presupuesto de Santiagomanda, como se denomina el Plan de Desarrollo, se ha destinado a la ejecución de programas de reparación a las víctimas del conflicto armado.
  • Gracias al trabajo conjunto con la Gobernación de Putumayo en cabeza de Sorrel Aroca Rodríguez se ha logrado un banco de máquinas para el arreglo de la malla vial del Valle de Sibundoy.
  • Siempre pensando en que la educación es el medio para que los santiagueños progresen, de la mano con el ITP y el SENA ha prestado los medios necesarios para que se dicten diplomados, tecnologías y técnicos.