marzo 19, 2025

Cogua se fortalece en infraestructura vial

El embalse del Neusa.

William Darío Forero
Alcalde de Cogua

Desde que llegó hace tres años a la Alcaldía de Cogua, William Darío Forero se trazó como objetivo que el municipio diera pasos significativos hacia su desarrollo económico y social. Es así como en su administración se han conseguido más de 12 mil millones de pesos, a través de convenios, para la rehabilitación y mantenimiento de vías en las diferentes veredas. Las gestiones realizadas por el mandatario permitieron adecuar más de 73 kilómetros de vías, tanto en placas huellas, afirmado y pavimentado en asfalto, garantizando así la movilidad en las zona rural y urbana del municipio.

La vía al Neusa, vereda Cardonal.

Con la satisfacción del deber cumplido, el alcalde logró hacer realidad uno de los sueños de su gobierno: la recuperación de la vía al Neusa con el fin de atraer a más visitantes nacionales y extranjeros. Para que esto fuera posible, se invirtieron más de $6.850 millones, recursos que permitieron rehabilitar 7.8 kilómetros de la carretera. “Estaba totalmente destrozada y ahora cuenta con un espesor entre 10 a 15 centímetro de capa asfáltica que le facilita a los turistas y a los lugareños recorrer este importante parque ambiental de manera segura”, afirma. Las cifras lo dicen todo. Al terminarse la obra, el Embalse y demás reservas naturales que lo acompañan, volvieron a registrar ocupaciones del 100% con más de 4.000 personas cada fin de semana. Los restaurantes, los establecimientos comerciales, los puntos de ventas de postres, el alquiler de cabañas y los hoteles, nuevamente viven épocas de abundancia, pues según el alcalde, el turismo regresó para quedarse, gracias a la gestión con fondos propios realizada por la administración local ante la Gobernación de Cundinamarca.

Plan maestro de acueducto y alcantarillado

Durante muchos años los habitantes de los barrios Villa Nohora y Ospina, han esperado con temor la llegada del invierno, ante la deficiencia de la red de alcantarillado que hace que sus casas se inunden. Actualmente las aguas lluvias y residenciales circulan por una misma tubería, problema que se solucionará gracias a la primera etapa del plan maestro de acueducto y alcantarillando, que con una inversión superior a los $2.700 millones, ya está en ejecución. Esto evitará que las aguas negras entren a las viviendas, dañen sus electrodomésticos y causen enfermedades a los habitantes. Los esfuerzos que se están haciendo, se suman a los realizados para la adecuación hidráulica del Río Neusa y las quebradas Padre Otero y El Chuscál, proyecto en el cual se invirtieron más de $5.300 millones por parte de la Corporación Autónoma Regional (CAR).

Recursos utilizados en la vía al Neusa

  • Convenio: 056 del 2017
  • Objeto: Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la rehabilitación de la vía la quinta – represa del Neusa, municipio de Cogua, por un valor de $6.018.180.598.
    El aporte del municipio fue de mil millones de pesos moneda corriente ( $1.000.000.000), mientras el del ICCU fue de $ 5.018.180.598.
  • Contrato: 1174 del 2017
  • Objeto: Rehabilitación de la vía la quinta – represa del Neusa municipio de Cogua, departamento de Cundinamarca. Contratista: Consorcio Miramontes 2017. Representante Legal: Iván Alonso Pardo Ávila Nit: 901.142.362-9.
  • Valor del contrato: 6.340.524.906. Adición del contrato: 800.000.000. Valor total: 7.140.524.906. Plazo inicial: 8 meses 20 días. Longitud: 7.3 k.m

Cogua defiende el medio ambiente

Una dura pelea ha tenido que dar el alcalde de Cogua para evitar que su territorio sea arrasado por la minería a cielo abierto y las torres de alta tensión. Años atrás, algunas empresas mineras recibieron títulos para la exploración y explotación de gravas en más de 270 hectáreas en varias veredas del municipio; situación a la que se opuso desde el comienzo de su mandato William Forero, quien inició las acciones legales para detener su avance. Fue así como reunió a varios actores locales y presentó al Concejo la iniciativa para la realización de una consulta popular, recibiendo total apoyo de la corporación legislativa y el aval del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que la declaró constitucional.

En la jornada se le preguntará a los coguanos si están de acuerdo o no con la expansión minera. La Administración se encuentra a la espera de que la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncien la fecha para su celebración.

Limpieza con vactor en instituciones educativas de Cogua.

Se fortaleció Asocentro

Asocentro es una organización que agrupa a todos los municipios de la Sabana Centro y que procura el progreso conjunto de las localidades ubicadas al norte de la capital colombiana. El alcalde de Cogua, William Forero, en su calidad de presidente de la agremiación, sacó adelante importantes proyectos como la adquisición de un vehículo vactor, el cual puede llevar más de 1.000 litros de agua potable y con su capacidad de succión, limpiar los ductos de alcantarillado. La gestión del mandatario también permitió a los alcaldes viajar a la República de China a capacitarse y conocer modelos de operación de plantas de residuos sólidos productoras de gas y energía. Además, que se alcanzara una gran participación en la primera versión de Expo Cundinamarca, donde se mostró la capacidad turística que se tiene en la región.