noviembre 16, 2025

Se retiraron más de 199 toneladas de residuos en 10 localidades de Bogotá

La Alcaldía resaltó que hay ecopuntos donde se pueden desechar elementos de gran tamaño 

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos junto con Aguas de Bogotá adelantaron una jornada de aseo retirando más de 199 toneladas de residuos en varias localidades como: Usaquén, Suba, Teusaquillo, Barrios Unidos, Santa Fe, La Candelaria, Ciudad Bolívar, Antonio Nariño, Puente Aranda y Bosa. 

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá resaltó que hay ecopuntos en la ciudad donde las personas pueden llevar muebles viejos, escombros, entre otros elementos en cambio de dejarlos en andenes, parques, zonas verdes y otros espacios. La UAESP dispone también de cajas estacionarias donde se pueden depositar también este tipo de objetos.

Elementos que reciben los ecopuntos 

  • Escombros
  • Residuos de Construcción
  • Muebles
  • Colchones
  • Tejas

Otra jornada de aseo

La Alcaldía de Tunjuelito en articulación con la UAESP recolectaron 210 llantas usadas en varios barrios del sector. La jornada denominada ‘llantaton’ busca promover el cuidado ambiental manteniendo los espacios públicos libres de residuos contaminantes como llantas. 

Con este trabajo se evita que los elementos puedan llegar a contaminar los ríos, humedales o al espacio público lo que genera proliferación de plagas como criaderos de mosquitos y obstruyendo la movilidad. Los barrios donde se realizaron esta actividad fueron: La Playita, San Benito, el separador de la avenida Boyacá, Venecia y Fátima.