Esta especie se encuentra en grave riesgo de sobreexplotación
Se llevo a cabo una reunión entre la Secretaría de Agricultura y Pesca, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca junto a la Policía Ambiental, Coralina y la Aeronáutica Civil para socializar las estrategias que se vienen implementando para la preservación de la especie y fomentar su recuperación. El evento se desarrolló en las instalaciones de la Asamblea Departamental de la isla dejando un balance positivo, según el comunicado por parte de la gobernación de la isla.
En peligro el Caracol pala
La carne del esta especie es consumida a lo largo del Caribe siendo un producto de exportación muy apetecido. Además, las conchas son usadas como artesanías y las perlas para hacer joyería por lo tanto son susceptibles a la pesca, según datos del Observatorio dela Reserva de Biosfera SeaFlower. Por lo tanto, uno de los temas de la reunión de las autoridades fue la implementación de medidas de control sobre la explotación ilegal, la promoción de prácticas pesqueras sostenibles y campañas educativas para todos los involucrados en la pesca.

Otras acciones por parte de las autoridades
La gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina junto a la Secretaría de Agricultura y Pesca realizaron una jornada de control y sensibilización sobre la comercialización de la concha del caracol el pasado 20 de agosto del año en curso. Las entidades visitaron diferentes establecimientos de artesanías para informar y orientar a los vendedores sobre la normativa vigente que prohíbe la venta de productos derivados del caracol.

