Ademu00e1s de su historia, Ventaquemada tiene mucho por lo que debe ser admirada. Este municipio de Boyacu00e1 ha avanzado en materia de desarrollo social e infraestructura, gracias a la ejecuciu00f3n de obras importantes, financiadas en su mayoru00eda con recursos propios.
Ventaquemada es un municipio histu00f3rico para Colombia. Sus calles fueron parte del camino de la ruta libertadora de la Nueva Granada y testigos de la batalla final en el puente de Boyacu00e1. Allu00ed, con au00f1os de historia y significado, crece una poblaciu00f3n que estu00e1 llegando a los 16 mil habitantes, de la cual mu00e1s del 90% vive en y del campo, y que se fortalece gracias a los avances en materia de infraestructura, educaciu00f3n, inversiu00f3n rural y proyectos sociales.
u201cHemos trabajado mucho en la parte de infraestructura, terminamos ya un puesto de salud nuevo en la vereda de Puente Boyacu00e1u201d, seu00f1ala el alcalde de Ventaquemada Carlos Julio Melo. En el proyecto fueron invertidos $437u2019516.545 que salieron de recursos propios del municipio, lo que deja en evidencia la eficacia y transparencia con la que se maneja y distribuye el presupuesto local.
En este sentido, uno de los grandes logros de la gestiu00f3n de Melo ha sido la ejecuciu00f3n de grandes obras, a pesar del poco apoyo del Gobierno Nacional. La financiaciu00f3n de los proyectos se ha conseguido principalmente gracias a los fondos con los que cuenta la administraciu00f3n. De esta manera, la alcaldu00eda pudo finalizar la construcciu00f3n de una plaza moderna, con un valor de $591u2019878.451, la realizaciu00f3n de 550 metros del Plan Maestro de Alcantarillado y la reconstrucciu00f3n de dos escuelas, en las veredas del Hato y de Jurpa, en la zona rural.
u201cYo le agradezco al Ministerio de Agricultura por la asignaciu00f3n para nuestro municipio de 45 casas que estu00e1n por construirse. Sin embargo, hemos tenido muchas trabas con proyectos que hemos radicadou201d, expresa el mandatario, quien ha venido trabajando a travu00e9s de convenios solidarios con juntas de acciu00f3n comunal de Ventaquemada, para la ejecuciu00f3n de obras en el territorio.
Por otro lado, la alcaldu00eda logru00f3 un acuerdo con Invu00edas para la construcciu00f3n de un puente peatonal en el sector de Casa Verde, el cual tuvo un costo de 1500 millones de pesos. Esta obra beneficiaru00e1 a las familias del sector, sobre todo a aquellos niu00f1os y ju00f3venes que deben cruzar la vu00eda para llegar a sus colegios, y evitaru00e1 que continu00faen las muertes que ya se han presentado por falta de la estructura.
u201cHemos trabajado fuertemente en la parte social. Esta es casi siempre la cenicienta en la mayoru00eda de los municipios ya que no es tenida en cuenta porque no es algo tangibleu201d, reconoce el alcalde. Es por esto que, en su administraciu00f3n, se han desarrollado varios programas para la prevenciu00f3n del consumo de drogas, alcohol y tabaco en los menores de edad, asu00ed como proyectos para evitar la violencia intrafamiliar y embarazos adolescentes. Los resultados arrojados han sido positivos, ya que se ha venido trabajando con la comunidad a travu00e9s de charlas y medios de comunicaciu00f3n locales para mejorar la convivencia y bienestar de la poblaciu00f3n.
u201cSe tienen dos programas grandes en el municipio, uno es para la atenciu00f3n integral del adulto mayor y otro para las personas con condiciones de discapacidadu201d, agrega el mandatario. Estos proyectos se desarrollan de manera paralela a los planes de mejoramiento de la calidad y cobertura de la educaciu00f3n que ha puesto en marcha la administraciu00f3n local.
Pero Ventaquemada no solo se destaca por su avance en materia de programas sociales, sino que tambiu00e9n ha alcanzado logros en temas econu00f3micos. u201cEl municipio es bastante grande en comparaciu00f3n con sus vecinos, por lo que se expande ru00e1pido y es muchu00edsimo el empleo que genera la industria de la gastronomu00edau201d, admite el alcalde, quien destaca la incursiu00f3n de cultivos de aru00e1ndanos en la regiu00f3n. u201cEste es un producto que lo estu00e1n vendiendo bienu201d, al igual que la uchuva, la papa, zanahoria y la arveja. Adicionalmente, la alcaldu00eda avanza en la finalizaciu00f3n de un proyecto que permitiru00e1 el cultivo de cebada en mu00e1s de 164 hectu00e1reas del municipio.
Asu00ed mismo, la administraciu00f3n mantiene su compromiso con los ganaderos y agricultores de la regiu00f3n, a travu00e9s de programas de asistencia tu00e9cnica, capacitaciones y ayudas para generar proyectos productivos y sostenibles.


