Las polémicas decisiones del Estado de Israel en medio de la guerra contra el grupo terrorista Hamas han llevado al país a enfrentar una crisis en sus relaciones bilaterales y con organismos internacionales de derechos humanos. Ahora, la ONU anunció que serán incluidos en la lista negra por atentar contra los derechos de niños, niñas y adolescentes en zonas de conflicto.
El Ejército de Israel se unirá a la lista negra de la que también forman parte organizaciones yihadistas como ISIS, Al Qaeda, Estado Islámico, Boko Haram, y a países como Congo, Sudán, Yemen, Afganistán, Birmania o Somalia.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuestionó la decisión de la ONU y afirmó que “La ONU se puso hoy en la lista negra de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamas”.
Israel y Hamas acusados ante la Corte Penal Internacional
Karim Khan, fiscal y jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó orden de captura contra Benjamín Netanyahu y el máximo líder de Hamas, Yahya Sinwar. Khan ha denunciado la responsabilidad de ambos en crímenes de guerra y violación de los derechos humanos.