enero 21, 2025

Unihorizonte, una formación basada en la filosofía de la felicidad

Hace 40 años se creó en Bogotá la Fundación Instituto Superior de Carreras Técnicas Profesionales (INSUTEC) y desde entonces su trayectoria e historia han demostrado la excelencia de sus programas académicos y su proyección social. Desde el 2014, fecha en la que el Ministerio de Educación le dio el reconocimiento como institución universitaria, se trazó un nuevo reto, formar profesionales de calidad que respondieran a las necesidades del país.

El rector de la Fundación Universitaria Horizonte, Carlos Eduardo Rodríguez Pulido, asumió el desafío de conducir esta institución de educación superior hacia la excelencia en todos los procesos de docencia, investigación y proyección social, fundamentados principalmente en el modelo de desarrollo humano. Su oferta académica, en la que priman las soluciones creativas e innovadoras, la proyectan como una de las mejores en su género. Sus proyectos

se enfocan en una atención integral de los estudiantes y en el mejoramiento continuo en todas las áreas, con el propósito de responder a los requerimientos del Ministerio para obtener la acreditación de calidad.

Proyectos en proceso

Con el cambio de tipología de institución técnica a profesional, también se decidió presentar el cambio de nombre y realizar  acciones para su posicionamiento en el sector educativo colombiano como UniHorizonte.

“La Institución tiene un proyecto sólido, que no nace de la noche a la mañana, un proyecto que ha venido cosechándose durante 40 años y que hoy tiene más de seis mil egresados”, gracias al compromiso y organización de quienes la han impulsado, destaca su rector.

El éxito está en formar a los alumnos para que generen nuevas alternativas que sirvan de respuesta a las necesidades sociales. Esto se ha logrado a través de la vinculación del sector empresarial con el propósito de potenciar las habilidades emprendedoras en los estudiantes y explotarlas, no sólo como futuros empresarios, sino también como empleados. “Entendemos que existe la personalidad emprendedora y no necesariamente significa que sea empresario, uno desde su puesto de trabajo puede ser el mejor emprendedor”, sostiene el directivo.

La filosofía de la felicidad

Una de las iniciativas por las que se distingue UniHorizonte es la formación de los estudiantes, basada en la filosofía de la felicidad. “Lo que tratamos es de encausarlos y de enamorarlos de su arte y ciencia, que realmente las personas se sientan satisfechas”, asegura el rector, quien explica que se llegó a una ecuación “en donde decimos que la felicidad se logra cuando un ser humano alcanza a equilibrar su expectativa frente a su realidad”.

El objetivo de la institución es entregar herramientas a los estudiantes para afrontar las situaciones que no se acomodan a sus posibilidades, y así llevar a cabo un proceso de transformación. “Es emprender acciones para cambiar su realidad y que esa realidad supla sus expectativas; si eso se logra, obtendremos personas feliz”, señala el directivo.

Un camino para la acreditación

Ahora, lo que sigue es consolidar el proyecto educativo y administrativo para lograr la acreditación. En estos momentos, el programa bandera de UniHorizonte,  Técnico Profesional en Seguridad e Higiene Industrial, está en estudio por parte del Consejo Nacional de Acreditación, para ello es necesario “consolidar la formación de egresados, dar cumplimiento a los planes de autoevaluación y mejoramiento y contar, por lo menos, con tres programas acreditados para lograr la acreditación institucional”.

Feria Laboral y de Emprendimiento.
Presentación Proyectos de Emprendimiento.