marzo 23, 2025

Un ingeniero que hace historia en Caldas

El Congreso de la Repu00fablica le otorgu00f3 el 25 de abril pasado la Orden en el Grado de Caballero al ingeniero agru00f3nomo u00c1ngelo Quintero Palacio, por su aporte, compromiso y dedicaciu00f3n al fortalecimiento y desarrollo del sector rural en el departamento de Caldas, desde su cargo como secretario de Agricultura.

u00c1NGELO QUINTERO PALACIO

Ingeniero agru00f3nomo de la Universidad de Caldas, especialista en Negocios Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y magu00edster en Direcciu00f3n y Gestiu00f3n Pu00fablica de la Uniu00f3n Iberoamericana de Municipalistas. Empresario exportador de flores, follajes y productor de cafu00e9. Ha promovido desde el sector pu00fablico y privado la articulaciu00f3n de cadenas productivas en el sector agropecuario. Actualmente es el secretario de Agricultura del departamento de Caldas.

De manera estratu00e9gica, el ingeniero u00c1ngelo Quintero Palacio ha ubicado su oficina en la entrada de la Gobernaciu00f3n de Caldas para estar mu00e1s cerca de la gente. Es asu00ed como las puertas de su despacho permanecen abiertas para escuchar las inquietudes de los campesinos y trabajar de la mano de las comunidades en la construcciu00f3n de proyectos agroindustriales para su beneficio. Su vocaciu00f3n de servir a la poblaciu00f3n ha sido clave en el u00e9xito de su gestiu00f3n para generar cambios visibles en el sector rural.

Luego de un primer peru00edodo, del 2004 al 2006, y de su retorno a la Secretaru00eda de Agricultura desde 2013 hasta la fecha, el ingeniero u00c1ngelo Quintero ya muestra resultados del trabajo realizado para fortalecer el campo a travu00e9s de su modernizaciu00f3n y competitividad.u00a0u00a0Uno de los proyectos que mu00e1s se destaca es el diseu00f1o de una polu00edtica de desarrollo rural con identidad territorial origen Caldas, lo que permitiu00f3 contar con mu00e1s de 200 empresas presentes en mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

Su diligente gestiu00f3n derivu00f3 en la cooperaciu00f3n internacional para llevar buenas pru00e1cticas a esa regiu00f3n del Eje Cafetero. Su labor tambiu00e9n condujo al fortalecimiento de 14 asociaciones de ju00f3venes emprendedores rurales, y por supuesto, a la ejecuciu00f3n del plan de erradicaciu00f3n y sustituciu00f3n de cultivos ilu00edcitos que ha beneficiado a 10 mil familias en la zona.

El liderazgo del funcionario en lo que hace ha significado la formalizaciu00f3n de 15 mil familias productoras, la bancarizaciu00f3n de otras 8.500, la generaciu00f3n de 150 pequeu00f1as y medianas empresas agroindustriales y la internacionalizaciu00f3n de los productos del campo en Estados Unidos, Las Antillas y parte de Europa. El resultado de este trabajo en el sector rural le merece hoy a Caldas el tercer puesto en competitividad a nivel nacional.

El proyecto u201cUna polu00edtica pu00fablica para el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial del departamento de Caldas: alternativa para la superaciu00f3n de la pobreza 2014-2035u201d tiene como propu00f3sito direccionar los recursos hacia los territorios, pensando en las necesidades que presentan las zonas rurales y no en el beneficio primordial de las capitales.

u201cEsta polu00edtica nos permite cerrar las brechas, colocar los recursos donde se requieren y acompau00f1ar en ciencia, tecnologu00eda e innovaciu00f3n, para que los empresarios del campo dejen de ser agricultores de subsistencia para pasar a ser empresarios del sector agropecuariou201d, afirma el funcionario. La iniciativa es la hoja de ruta que se ha trazado para el desarrollo agrario y agropecuario del departamento en los pru00f3ximos 20 au00f1os.

En el salu00f3n u201cLuis Carlos Galu00e1nu201d del Congreso de la Repu00fablica, Quintero Palacio recibiu00f3 la Orden del Grado de Caballero por su inagotable compromiso por el campo. Su gestiu00f3n llena de resultados y satisfacciu00f3n, por parte de los campesinos caldenses, lo hacen merecedor de tal reconocimiento. El senador conservador, Luis Emilio Sierra, fue quien pidiu00f3 su condecoraciu00f3n en honor al trabajo realizado en su departamento.

De las manos de la viceministra de Agricultura, el ingeniero agru00f3nomo recibiu00f3 la distinciu00f3n. En su discurso, Quintero Palacio resaltu00f3 el trabajo en equipo con varias entidades del Estado y planteu00f3 la necesidad de poner mu00e1s atenciu00f3n en la producciu00f3n agraria del pau00eds. u201cSeguiru00e9 siendo el agricultor no de Caldas, sino de Colombia. Este es un pau00eds rural y como tal hay que trabajarlou201d.