Tras concluir la reunión con el Consejo de Seguridad de la ONU, el Presidente Iván Duque le entregó una carta al representante de este ente donde le solicitaba una prorroga de un año en la Misión de Verificación que actualmente vigila la implementación del posconflicto.
El Mandatario indicó que los miembros del Consejo también conocieron los esfuerzos del Gobierno para sacar adelante los 16 Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza. “Cuando empezó nuestro Gobierno apenas existían dos proyectos productivos colectivos después de 20 meses de implementación; hoy tenemos 25, que están buscando darles oportunidades a muchas personas que han dejado la violencia”, resaltó el Presidente.
“Hemos podido hablar de lo que han sido 11 meses de nuestro Gobierno y el trabajo que se adelanta en los territorios, para que tengamos éxito en la política de reincorporación de las personas que han dejado la violencia y que quieren entrar a una vida de legalidad”, afirmó Duque.
Desde el inicio de su gobierno el Presidente Duque ha solicitado a la Misión de Verificación de la ONU que se mantuvieran en el terreno para garantizar que el proceso llegue a una conclusión que beneficie a todos los colombianos.
Por último el mandatario comentó que se discutió el asesinado de líderes sociales y exguerrilleros de las FARC, y explicó que “al igual que ha ocurrido con una gran cantidad o la mayoría de los casos de líderes sociales, según los esclarecimientos de la Fiscalía General de la Nación, hay detrás de esos casos la presencia de grupos armados ilegales como el ELN, los ‘Caparros’, el ‘Clan del Golfo’, entre otros, que quieren intimidar y asesinar líderes sociales que están haciéndole un llamado a su comunidades para salir de las economía ilícitas”.