enero 21, 2025

#violenciaintrafamiliar

Fiscal Camargo propone principio de oportunidad en casos de violencia intrafamiliar

La Fiscal General, Luz Adriana Camargo, propuso establecer principios de oportunidad a victimarios implicados en casos de violencia intrafamiliar.  Este jueves 19 de junio la Fiscal General participó en debate de control político sobre equidad de género, en la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, en el Congreso de la República. En su intervención, Camargo propuso principios de oportunidad a acusados en casos de violencia intrafamiliar, teniendo en cuenta la necesidad de las víctimas de ser reparadas. “Hay casos de violencia intrafamiliar en los que se presentan violencias leves las cuales no queremos que escalen a algo más grave porque puede concluir en un feminicidio; estamos proponiendo principios de oportunidad temporales que nos permitan monitorear cómo avanzan los compromisos del agresor y que nos permitan reconstruir el tejido social”, explicó la Fiscal General.  Asimismo, anunció que se trabajará para que todos los casos de homicidios contra mujeres sean tomados como feminicidios así no se hayan esclarecido.  “Necesitamos que nuestros investigadores consideren la hipótesis del feminicidio, independientemente de que no hayan indicios”, indicó.   

Fiscal Camargo propone principio de oportunidad en casos de violencia intrafamiliar Read More »

“Tengo la esperanza de que todavía está viva”, gob del Tolima sobre desaparición de la pequeña Eileen

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se ha sumado a los esfuerzos por encontrar a Eileen, una pequeña de dos años de edad que desapareció el pasado 5 de abril en zona rural del municipio de Roncesvalles.  El Ejército Nacional junto a la Fuerza Pública, la Fiscalía, organismos de socorro y caninos entrenados llevan casi 15 días tratando de dar con el paradero de Eileen, quien fue vista por última vez en el Puesto de Mando Unificado del municipio.  “En mi corazón, en lo más profundo de mi corazón, quiero tener esa esperanza de que todavía está viva”, dijo la mandataria regional. Asimismo, Matiz aprovechó para enviar un mensaje de rechazo a la violencia contra la mujer. “Queremos un territorio libre de violencia contra las mujeres. Todos tenemos que luchar allí. No queremos violencia contra los niños, ni contra los adolescentes, ni contra las mujeres, ni contra los hombres, ni contra nadie. Queremos un territorio libre de violencia”, enfatizó la mandataria.  Los organismos de búsqueda continúan tras la pista de la menor. Su padrastro fue capturado y será procesado por violencia intrafamiliar, mientras que su madre, una joven de 20 años, se encuentra recibiendo atención médica y psicológica.     

“Tengo la esperanza de que todavía está viva”, gob del Tolima sobre desaparición de la pequeña Eileen Read More »

Representante Olga Lucía Velásquez lanza alerta sobre la salud mental de las mujeres

Este lunes 8 de marzo se llevó a cabo el foro El Rol de los Profesionales en la Salud Mental, en el Congreso de la República. El foro contó con la participación de la representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez y psicólogos expertos, quienes hablaron sobre el rol de los profesionales en el área, frente a la necesidad de atender la salud mental de los colombianos, en especial de las mujeres, las cuales son las principales víctimas de este flagelo. “Esta no es una reflexión menor; no podemos hablar de salud mental sólo hacia fuera, sino también hacia dentro”, indicó la representante. “En el Plan Nacional de Desarrollo diseñamos un artículo para incluir esas redes de atención mixtas, organizaciones no gubernamentales que trabajan en beneficio de la salud mental para lograr unos mecanismos de seguimiento a casos particulares”, enfatizó. La representante ha sido una de las voceras de los proyectos de ley que actualmente se adelantan en la Comisión Accidental de Salud Mental del Congreso, para actualizar la normatividad en la prevención, promoción y atención de este flagelo. Y es que de acuerdo con encuestas realizadas por el ministerio de Salud, el 63,3% de los colombianos ha manifestado haber atravesado problemas de salud mental en algún punto de su vida, siendo significativamente mayor en las mujeres entre 18 y 24 años. Además, el 44,5% de los encuestados manifestó que la casa es el lugar donde más inseguros se sienten. Este porcentaje es mayor en mujeres, lo que pone en evidencia la existencia de problemáticas que se están viviendo al interior de los hogares y que el Estado no está atendiendo debido a la falta de mecanismos de verificación. “Las mujeres son las mayores víctimas de violencia intrafamiliar, también las niñas y adolescentes que están siendo víctimas de abuso y acoso sexual; el 85% de estos casos, según Medicina Legal, sucede dentro de los hogares”, resaltó la representante. Estas cifras demuestran la urgente necesidad de implementar métodos de recolección de información que permitan reconocer a profundidad los factores que están incidiendo en la afectación a la salud mental de los y las pacientes.

Representante Olga Lucía Velásquez lanza alerta sobre la salud mental de las mujeres Read More »