enero 14, 2025

Ventiladores

Arauca continúa fortaleciendo el sector de la salud

El sector salud en el departamento de Arauca se benefició con la entrega de 17 ventiladores por parte del gobierno nacional y el equipo de extracción automatizado de ácidos nucleicos donado al laboratorio de Salud Público Fronterizo de Arauca por parte de la petrolera Occidental de Colombia para el análisis de pruebas covid-19. Gracias a las donaciones tanto del orden nacional como de la multinacional ya son 61 ventiladores con los que cuenta el departamento de Arauca. El gobernador José Facundo Castillo agradeció al ministro de Salud, Fernando Ruiz y al presidente Iván Duque Márquez por la entrega de 17 ventiladores, de los cuales 10 son para el Hospital San Vicente y 7 para el Hospital del Sarare. “También se recibieron 8 monitores de signos vitales y hoy estamos completando en el departamento de Arauca, un total de 61 ventiladores completamente aptos y habilitados para atender a la población covid-19 de nuestro Departamento”, dijo. Esta gestión fue adelantada por el mandatario seccional, el director de la Unidad Administrativa Especial de Salud – UAESA-, Édgar Contreras y el representante a la Cámara, José Vicente Carreño. Entre tanto el equipo de extracción automatizado fue entregado por la petrolera Occidental de Colombia al Laboratorio de Salud Fronterizo con el fin de agilizar el diagnóstico de covid-19.  El gobernador señaló que “la petrolera ha trabajado en beneficio de los araucanos durante esta pandemia y recibimos este equipo el cual estará procesando un promedio de 200 muestras”. “Esto cambia la historia del procesamiento de muestras y vamos a pasar de 60 procesadas por día a 200 y si es necesario 300 diarias”, indicó Édgar Contreras, director de la UAESA. Con información de la Gobernación de Arauca.

Arauca continúa fortaleciendo el sector de la salud Read More »

Emiratos Árabes dona 40 ventiladores para lucha contra covid-19 en Bolívar

Nuevamente el gobierno de Emiratos Árabes demuestra su respaldo al ‘Bolívar Primero’ en la lucha contra el covid-19.   En esta oportunidad, el país asiático donó a la Gobernación de Bolívar 40 modernos ventiladores de alto rendimiento para la atención de pacientes positivos para coronavirus. Los equipos médicos fueron entregados al Gobierno Departamental por parte de la empresa Moncada Holding Salud, que fue la encargada de traerlos hasta Colombia. Estos ventiladores serán enviados esta misma semana a los hospitales de Turbaco, Arjona, Magangué, El Carmen de Bolívar, Mompox y Simití, con el propósito de fortalecer su capacidad de atención a personas contagiadas con covid-19. El Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, dijo que con esta donación se fortalece la red hospitalaria del departamento y se le da más herramientas al cuerpo médico para luchar contra el virus. “Hemos recibido una gran donación del gobierno de Emiratos Árabes gracias al embajador de Colombia en ese país, Jaime Amín. Son 40 ventiladores no invasivos que serán distribuidos en las E.S.E. de mediana complejidad”, manifestó Blel Scaff. Esta es la segunda donación que realiza esta nación al Gobierno de Bolívar. Anteriormente donó más de 20 mil pruebas rápidas para detectar el covid-19. Con información tomada de la Gobernación de Bolívar. 

Emiratos Árabes dona 40 ventiladores para lucha contra covid-19 en Bolívar Read More »

En el Valle se instalarán 97 ventiladores para enfrentar pico de pandemia

En medio de la compleja situación que se vive en el departamento del Valle al enfrentarse al pico de la pandemia, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, aporta un parte de tranquilidad al anunciar la instalación de 97 nuevos ventiladores mecánicos. “Nos llegan en pleno pico de la pandemia por el COVID-19, estamos instalando 50 ventiladores que compramos en la Gobernación del Valle y 47 más que nos llegaron del Gobierno nacional. Estos equipos son una bendición de Dios para atender esta etapa”, aseguró la mandataria. La gobernadora agradeció al presidente Iván Duque y al ministro de Salud, Fernando Ruiz, el permanente apoyo al Valle del Cauca. “De nuevo mil gracias al Gobierno nacional, que ha entregado con diligencia los ventiladores al departamento, con los que ampliaremos la capacidad de unidades de cuidados intensivos en todo el Valle”, señaló.  María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, recordó que el Ministerio de Salud entregó inicialmente 40 ventiladores, luego 100 y esta semana 47, que corresponden a “ese compromiso de entregarnos 400, luego de que pidiéramos más apoyo por ser centro de referencia del suroccidente del país. Estos últimos son de unas características que no tienen mucha dificultada para ser instalados, por eso se pueden empezar a usar de forma inmediata. No todos están abiertos al servicio, los vamos a ir involucrando poco a poco”, agregó. “Esperamos abrir 21 unidades en Tuluá y 17 más en la clínica Santa Bárbara de Palmira”, dijo la funcionaria, quien precisó que aún hay unos ventiladores pendientes de iniciar la operación en el Hospital Universitario del Valle e Imbanaco. Durante la intervención semanal de la gobernadora Clara Luz Roldán, a través del canal regional Telepacífico, la Secretaría de Salud precisó que el Valle aún está por debajo de los indicadores estimados para la región en estas fechas, entre 22 mil y 24 mil casos. La articulación entre el Gobierno nacional y departamental, hace efectiva la atención y gestión de recursos para las necesidades de los pacientes que se encuentran en cuidados intensivos, además la estrategia permite el beneficio no solo para el departamento sino para el Pacífico colombiano y el Eje Cafetero. Con información de la Gobernación del Valle. 

En el Valle se instalarán 97 ventiladores para enfrentar pico de pandemia Read More »

Entregan 100 ventiladores para atención de covid-19 en el Valle del Cauca

Teniendo en cuenta la cifra de contagios que se presentan tanto en el departamento del Valle del Cauca, como en su capital Cali, se han encendido las alarmas del Gobierno Nacional y por ende se han realizado millonarias inversiones para fortalecer la capacidad de atención a pacientes críticos de covid-19. Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, en el departamento hay un total de 14.422 casos de covid-19 y al ser uno de los más afectados del país, el Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, hicieron entrega de 100 ventiladores adicionales para aumentar la capacidad de respuesta y garantizarles a los pacientes que lo requieran, una atención oportuna.  Durante el acto de entrega, cumplido en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, el mandatario les dijo a la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y al Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, que “estamos llegando con 100 ventiladores de última gama para que sean instalados lo más pronto posible al servicio de los ciudadanos. Ese es el primer mensaje que queremos transmitir. Apoyar su gestión para que podamos fortalecer la capacidad de respuesta”. El Jefe de Estado destacó la manera como se ha ido potenciando la respuesta de ese departamento a la pandemia y señaló que “es un esfuerzo titánico”. Así mismo, hizo énfasis en el “esfuerzo compartido que tenemos que hacer en términos de comunicación y de pedagogía intensa” para enfrentar los desafíos de las próximas semanas.

Entregan 100 ventiladores para atención de covid-19 en el Valle del Cauca Read More »

MinSalud hace entrega de un total de 430 ventiladores a la capital

Siendo la capital colombiana, una de las ciudades con mayores casos de contagio por covid-19, el Ministerio de Salud y Protección social ha hecho una millonaria inversión en ventiladores y la eficaz gestión, permitió que con un mes de anticipación se completara la entrega de 430 de los 722 ventiladores. Así lo informó, el ministro de salud, Fernando Ruiz, quien confirmó la entrega de los 305 nuevos ventiladores que se emplearán en la atención del covid-19 y que sumado a los 125 que ya se habían entregado, el total de equipos asciende a 430 que, hasta la fecha, recibe la administración de Bogotá.  Este ágil proceso que le permitirá a la capital tener una mayor capacidad de respuesta ante la compleja situación, deja un balance de 292 para completar los 722 que aportará el Gobierno Nacional. “Con esto, Presidente, le estamos cumpliendo a la ciudad; usted le está cumpliendo a la ciudad en todos esos compromisos adquiridos de manera anticipada. Estamos en el mes de junio y ya estamos cumpliendo compromisos del mes de julio”, afirmó Ruiz. Durante la intervención del Presidente Iván Duque, se resaltó el trabajo en equipo y los esfuerzos que ha hecho la red hospitalaria para ampliar su capacidad y de esta manera poder brindarle a la gente la atención que requiere.  “En Bogotá hay que hacerle un gran reconocimiento a la red privada de hospitales, que hizo la expansión de muchas de sus unidades de cuidado intermedio para que fueran unidades de cuidado intensivo y, por supuesto, también, hay un esfuerzo en la red pública”, subrayó. Además agregó que su compromiso es “seguir atendiendo a todas las regiones de Colombia con un sentimiento patriótico y de trabajo en equipo”. No menos importante, es la reunión que se llevó a cabo entre el jefe de cartera de la salud y la alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopez, quienes analizaron la situación actual y después de revisar los indicadores, avalan “la estrategia que se ha realizado en una ciudad donde ha crecido el contagio y donde va tener una necesidad de recursos muy importantes”. De acuerdo con el Ministro Fernando Ruiz, adicionalmente se apoyará al Distrito Capital, a través del Fondo para la Mitigación de Emergencias (FOME) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en la compra de un número por definir de monitores y bombas de infusión que necesita la ciudad. También afirmó que “se generará un Puesto de Mando Unificado (PMU) específico para la ciudad para definir todos aquellos aspectos que no conciernen al sector sanitario, sino a sectores como Policía, Gobierno y otros apoyos específicos, en una fecha que fijaremos próximamente”.

MinSalud hace entrega de un total de 430 ventiladores a la capital Read More »

Entregan ventiladores al Chocó para atender emergencia por Covid-19

El Gobierno Nacional entregó en el departamento del Chocó los primeros siete ventiladores de 72 que se enviarán al departamento para el tratamiento de pacientes de Covid-19. Así lo anunció el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’. El mandatario dijo que se trata de una noticia muy importante para el departamento, ya que significa la ampliación de las capacidades para la atención de esta pandemia. Precisó que estos ventiladores se instalarán en el Hospital San Francisco de Asís, de Quibdó. El Presidente explicó que los aparatos, que fueron trasladados por el Ministerio de Salud y recibidos por las autoridades de la región, “nos permiten darle al departamento del Chocó las primeras unidades de cuidado intensivo, y sobre todo los primeros ventiladores en la red pública del departamento”. “Creo que eso también marca un hito. Y seguimos aumentando también lo que nosotros tenemos pensado a lo largo de la contingencia del covid-19, que es dotar al departamento del Chocó con más de 70 ventiladores”, sostuvo y agregó que el Gobierno sigue trasladando ese tipo de implementos a las regiones que más lo requieren.  El gobernador Jefferson Mena destacó el aporte que se está haciendo desde el Gobierno Nacional para fortalecer el sistema de salud del departamento, como los elementos para acondicionar las primeras unidades de cuidado intensivo en el hospital de Quibdó, en más de 40 años de existencia y en más de 20 como hospital de segundo nivel. “Es una enorme bendición para todos los chocoanos, para todos los ciudadanos de este hermoso departamento. Gracias, Presidente; gracias Ministro (de Salud). Esta ayuda salvará la vida de muchos chocoanos”, expresó. Los ventiladores se instalarán también en el municipio de Istmina, cuyo hospital pasará a ser de tercer nivel. “La pandemia nos tiene que servir para sacar cosas buenas y lo que hay que destacar es que damos un paso importante para tener un hospital de tercer nivel con estas UCI, con nuestros profesionales. Damos un paso gigantesco’, concluyó el funcionario.

Entregan ventiladores al Chocó para atender emergencia por Covid-19 Read More »

La gestión del Gobierno Nacional por Tumaco

El Presidente Iván Duque, anunció durante el cotidiano espacio Prevención y Acción,  la entrega de nueve equipos de respiración enviados al municipio de Tumaco con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes con covid-19. La precaria red hospitalaria del municipio de Tumaco, es una preocupación para el Gobierno Nacional, por lo que se han maximizado esfuerzos para brindarle a la comunidad un mejor servicio. Así, la delegación integrada por la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, y funcionarios del Ministerio de Salud, hicieron presencia en el territorio el día martes.  “Quiero destacar todo ese trabajo de los funcionarios del Ministerio de Salud que propiciaron la llegada de 9 ventiladores al municipio (de Tumaco) para fortalecer las capacidades de atención en cuidados intensivos. Y, por supuesto, también llegaron alrededor de 5,2 toneladas de ayuda para la comunidad”, agregó el primer mandatario. El equipo que viajó al municipio, fue portador de buenas noticias para la comunidad puesto que además de las ayudas entregadas, se comunica que el Hospital San Andreé, contará con una carpa de 300 metros cuadrados, que contará con nuevas camas para ampliar la capacidad y brindar atención a las personas contagiadas por el coronavirus.  El Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, quien visitó el municipio el día martes, señaló “hemos hecho esfuerzos muy grandes por sacar este hospital adelante. Hoy va a quedar con 15 unidades de cuidado intensivo. El hospital ya tiene planta eléctrica, tiene planta de gases, tiene los insumos necesarios y los medicamentos  para operar, algo que no ocurría antes”. Además resaltó que el hospital se encuentra al día en el pago de nóminas y que se está negociando con los aseguradores para que Tumaco cuente con un hospital capaz de atender las necesidades de la comunidad.

La gestión del Gobierno Nacional por Tumaco Read More »

Colombia adquiere 2.817 respiradores para enfrentar el Covid-19

El compromiso del gobierno colombiano, es garantizar una oportuna atención a los pacientes que lo requieran, razón por la cual ha dirigido los esfuerzos a fortalecer la atención hospitalaria. Siguiendo esa línea, decidió invertir $229 mil millones en la compra de 2.817 respiradores.   La alta demanda mundial de ventiladores mecánicos, esenciales para asistir a pacientes con el virus Covid-19 en su etapa más crítica, ha generado escasez en el mercado y disparado su precio.  Algunos países de la región como Perú, Ecuador, Chile y Argentina, han realizado compras de respiradores por un valor promedio cercano a los $54.000 dólares por unidad. Colombia, en cambio, pagó en promedio un valor de USD 22.000 por cada ventilador. “Es un proceso que implica seguridad y calidad en la atención. No se trata únicamente de comprar ventiladores sino de tener también toda una capacidad de talento humano que cuente con entrenamiento, protocolos, procesos y procedimientos específicos”, aseguró el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez. La calidad de los equipos adquiridos para el soporte ventilatorio de los pacientes atendidos en cuidado crítico con ocasión del Covid-19, se encuentra determinada por el cumplimiento de estrictos requisitos y especificaciones técnicas que fueron definidas con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en consenso con el Ministerio y validadas por la Asociación Colombiana de Medicina Critica y Cuidados Intensivos (AMCI). Los respiradores cuentan con garantía, y además incluyen un proceso de capacitación, mantenimiento y visitas previas, entre otros, con lo que se evidencia el correcto funcionamiento de los equipos.

Colombia adquiere 2.817 respiradores para enfrentar el Covid-19 Read More »