julio 8, 2025

Vaticano

Francisco: el pontífice que marcó una era de humildad, diálogo y justicia social

En la madrugada del 21 de abril  el Vaticano ha anunciado hoy el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, a los 88 años de edad. Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa jesuita y el primero proveniente de América Latina, falleció en la Residencia Santa Marta, donde había residido desde el inicio de su pontificado en 2013. Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, Bergoglio fue ordenado sacerdote en 1969 y posteriormente nombrado arzobispo de Buenos Aires en 1998. Se distinguió por su cercanía con los más desfavorecidos. El 13 de marzo de 2013, fue elegido como el Papa número 266 de la Iglesia Católica, sucediendo a Benedicto XVI tras su histórica renuncia. Durante más de doce años como líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco impulsó transformaciones significativas: Diálogo interreligioso sin precedentes: Se convirtió en un símbolo de acercamiento entre religiones, propiciando encuentros históricos con líderes musulmanes, judíos, ortodoxos y de otras confesiones cristianas.  Profunda reforma de la Curia romana: Implementó cambios estructurales en la gobernanza eclesiástica, promoviendo la transparencia financiera y una descentralización efectiva del poder vaticano. Compromiso medioambiental: En 2015 se consolidó como referente moral indiscutible en la lucha contra el cambio climático. Defensor incansable de la justicia social: Francisco elevó constantemente su voz contra la desigualdad, la pobreza, la exclusión y remarcó lo que sucedía en Palestina como un genocidio . Sus numerosas visitas a campos de refugiados y su firme defensa de los derechos de los migrantes constituyen un pilar fundamental de su pontificado. Promotor de una Iglesia inclusiva: Abogó por las personas LGBT y los divorciados en nuevas uniones, priorizando siempre la misericordia sobre el juicio. El Papa Francisco dejará una huella indeleble por su autenticidad y proximidad. Rechazó habitar el Palacio Apostólico, optando por una sencilla habitación en la Residencia Santa Marta. Utilizaba vehículos ordinarios, evitaba ostentaciones propias de su cargo y sorprendía frecuentemente con llamadas telefónicas personales a fieles de los cinco continentes. En los próximos 15 días los cardenales de todo el orbe se congregarán en cónclave para elegir a su sucesor.

Francisco: el pontífice que marcó una era de humildad, diálogo y justicia social Read More »

“Celebramos la Semana Santa de manera verdaderamente inusual”: Papa Francisco

Por medio de un video publicado en su cuenta de Twitter, el Papa Francisco expresó que por las circunstancias tendrá la oportunidad de entrar a las casas de manera diferente a la habitual, por lo cual extiende su solidaridad con quienes se encuentran solos, adultos mayores, familias en luto y aquellos que tengan algún ser querido enfermo, ya sea por el coronavirus u otras causas. Además, agradeció a los héroes que deben exponerse y salen diariamente a trabajar. En su mensaje resaltó que la Semana Santa se vivirá en silencio en todas las ciudades, en donde resonará el evangelio de Pascua. Así mismo, destacó que esta situación resume el mensaje “del ilimitado amor de Dios” y recuerda que Jesús ha resucitado y la vida ha vencido a la muerte. “Esta fe pascual que alimenta nuestra esperanza me gustaría compartirla con ustedes, esta esperanza de un tiempo mejor en el que también nosotros podamos ser mejores, finalmente liberados del mal y de esta pandemia. La esperanza no defrauda”, expresó el sumo pontifice. El Papa envió un mensaje esperanzador fundamentado en el amor y la paciencia de los unos al lado de los otros y dejó claro que la celebración católica, se llevará a cabo desde los hogares de los creyentes. Finalmente pide a los feligreses un gesto de ternura con los que sufren, los niños y los ancianos, “diganles que el Papa está cerca y reza para que el Señor nos libre pronto del mal a todo (…) y ustedes recen por mí”, concluyó.

“Celebramos la Semana Santa de manera verdaderamente inusual”: Papa Francisco Read More »

“Urbi et Orbi”, una oración por la humanidad

A las 6:00 p. m. hora de Italia, y al medio día en Colombia, el Papa Francisco ofreció una eucarística por la salud de la humanidad. Un mensaje de esperanza para quienes viven el agobio de la pandemia del Covid-19, que hasta el momento ha dejado 528.005 infectados en 188 países. Por primera vez en la historia el sumo pontífice de la Iglesia Católica, rezó en solitario ante la inmensa Plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano, para bendecir al mundo ante la crisis sanitaria por el coronavirus. Italia se encuentra entre los países más afectados con 8.165 contagios. “La curva está creciendo muy lentamente y el número de nuevos casos graves también está bajando”, afirmó Agostino Miozzo, coordinador del comité científico de ese país. “Presidiré un momento de oración en el atrio de la basílica de San Pedro. Con la plaza vacía. Desde ahora, invito a todos a participar espiritualmente a través de los medios de comunicación. Escucharemos la Palabra de Dios, elevaremos nuestra súplica, adoraremos al Santísimo Sacramento, con el cual al término daré la bendición Urbi et Orbi y a la cual se añadirá la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria”, anunció el Papa hace unos días. “Urbi et Orbi”, expresión latina que significa ‘a la ciudad y al mundo’, es una bendición que se imparte solo el 25 de diciembre y el Domingo de Pascua, fechas en que se recuerda el nacimiento y la muerte de Jesús. La transmisión fue vista por 1.300 millones de católicos, que se sumaron a la bendición del Papa Francisco, en un momento de crisis global por el brote que ha afectado a más de 3.000 millones de personas. La alocución fue sintonizada por los canales nacionales y vías digitales en los distintos países. El nuevo coronavirus, Covid-19, fue declarado pandemia, el pasado 11 de marzo, por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el momento, se han recuperado 127.0531 personas y en Colombia se reportan 539 infectados, por lo que el país se encuentra en estado de emergencia sanitaria y aislamiento obligatorio.

“Urbi et Orbi”, una oración por la humanidad Read More »

La Primera Dama se reunirá con el Papa Francisco en el Vaticano

Este viernes 13 de diciembre, la Primera Dama, María Juliana Ruiz Sandoval, se reunirá con el Papa Francisco en Ciudad del Vaticano, para materializar la alianza que tiene como objetivo impulsar a los jóvenes colombianos. Cabe recordar que el pasado 17 de octubre, la señora María Juliana sostuvo un encuentro con José María del Corral, Director de Scholas Occurrentes, la fundación impulsada por el Papa Francisco, durante la cual se acordó la mencionada alianza, a través de ‘Sacúdete’, iniciativa que lidera la esposa del Presidente Iván Duque. Sacúdete, en palabras de la Primera Dama, es una iniciativa que busca potencializar los talentos y habilidades de los jóvenes en el país para que se conviertan en agentes de cambio social y logren consolidar proyectos de vida productivos y felices. Esta iniciativa, a cargo de la Consejería para la Juventud, emplea una metodología enfocada en fomentar y desarrollar habilidades emprendedoras y capacidades de la cuarta revolución industrial. En la actualidad  Sacúdete hace presencia en  Orito, Putumayo; Puerto Wilches, Santander; Guamal, Meta; y Buenaventura, Valle del Cauca. Sacúdete (salud, cultura, deporte, tecnología y emprendimiento) es la estrategia del Gobierno Nacional para promover la innovación y el talento juvenil en el país, y contribuir al cierre de brechas sociales. Así mismo, la Primera Dama asistirá en Roma a la inauguración de la nueva sede de Scholas Occurrentes, en la que sostendrá un encuentro con los directores de la fundación. Algunos de los temas que se abordarán serán la implementación de los programas educativos en los países latinoamericanos y en otras regiones del mundo; la misión de Primera Dama con la educación, y la  importancia de la convocatoria del Papa Francisco sobre el pacto educativo a nivel mundial, programado para el 14 de mayo de 2020. Sobre Scholas Occurrentes Creada en 2013, está constituida como una organización internacional de derecho pontificio. Su misión es lograr la integración de todos los alumnos del mundo a través de propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas que promueven la educación desde la cultura. Tiene sedes en Argentina, Ciudad del Vaticano, Colombia, España, Haití, Japón, Italia, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Portugal y Rumanía. La entidad está presente en 190 países, integra a más de 400.000 centros educativos y llega a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo. Información tomada de Presidencia de la República.

La Primera Dama se reunirá con el Papa Francisco en el Vaticano Read More »

Duque visitará al Papa Francisco para dialogar sobre paz

Este anuncio me motiva como Presidente y me alegra por el país: Iván Duque. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, informó este jueves que se reunirá con el Papa Francisco el próximo 22 de octubre en Ciudad del Vaticano. Uno de los puntos a tratar es el compromiso del Gobierno Nacional con la paz del país. “Me complace informarle al país que el próximo 22 de octubre me reuniré con su Santidad el Papa Francisco en el Vaticano. Dialogaremos sobre la agenda de equidad de Colombia, así como el compromiso de nuestro gobierno en materia de legalidad para consolidar la paz”, escribió el mandatario desde su cuenta en twitter. Me complace informarle al país que el próximo 22 de octubre me reuniré con su Santidad el Papa Francisco @Pontifex en el Vaticano. Dialogaremos sobre la agenda de equidad de Colombia, así como el compromiso de nuestro gobierno en materia de legalidad para consolidar la paz. pic.twitter.com/VNUxBfI1Zy — Iván Duque (@IvanDuque) 6 de septiembre de 2018 El anunció lo hace el jefe de Estado luego de cumplirse un año de la visita del Sumo Pontífice al país, la que, según Monseñor Héctor Fabio Henao, dejó un mensaje de reconciliación nacional y por ello se celebraran liturgias “de acción de gracias a Dios por lo que ha sido la visita del Santo Padre, sus palabras, el testimonio y todos aquellos gestos con los que él sembró en Colombia un mensaje de esperanza”.

Duque visitará al Papa Francisco para dialogar sobre paz Read More »