junio 13, 2025

#UniversidadeHarvard

Donald Trump arremete en contra de prestigiosa universidad

La Universidad de Harvard, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, enfrenta una medida sin precedentes por parte del gobierno de Donald Trump: la revocación inmediata de su autorización para inscribir estudiantes internacionales. La decisión, anunciada este 22 de mayo, escaló un conflicto entre la administración republicana y la universidad, acusada de tolerar “violencia, antisemitismo y vínculos con el Partido Comunista Chino”. Todo comenzó con una carta enviada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la que exigía a Harvard entregar registros sobre presuntas “actividades ilegales” en su campus antes del 30 de abril. Al no cumplir, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ejecutó su amenaza: “Con efecto inmediato, se revoca la certificación SEVP de Harvard”, escribió Noem en un comunicado. Este programa es vital para que las universidades emitan visas de estudiante. La medida afecta directamente a los 6.763 estudiantes internacionales matriculados (27.2% del total), quienes ahora ven en riesgo su estatus migratorio. En redes sociales, Noem justificó la acción: “Harvard tuvo oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Que sirva de advertencia”, tuiteó, acusando a la institución de coordinar con China y permitir antisemitismo. Harvard, quien aun no a respondido públicamente, figura en el centro de la batalla, en 2024, ya había sido señalada por supuesta “censura conservadora”. La decisión ocurre en un año electoral donde Trump ha prometido “limpiar universidades de ideología radical”. Según Data USA, el 9.22% de los alumnos de Harvard son hispanos, otro grupo bajo escrutinio en políticas migratorias recientes. La AFP confirmó que el Departamento de Estado ya no procesará visas ligadas a Harvard hasta nuevo aviso.  

Donald Trump arremete en contra de prestigiosa universidad Read More »

“La envidia es mejor despertarla que sentirla”, Francia Márquez a Abelardo de la Espriella

La vicepresidenta Francia Márquez respondió a las críticas de Abelardo de la Espriella. La Universidad de Harvard otorgó la Medalla W E. B. Du Bois a la vicepresidenta por su aporte a la cultura africana, su defensa de los derechos humanos y del medio ambiente. El abogado Abelardo de la Espriella cuestionó el reconocimiento  a Márquez, alegando que la distinción “corrobora la debacle de la Universidad de Harvard”.  “Destacar la ignorancia, el desconocimiento y la ausencia de formación y humanismo, es una bofetada a la ciencia, al conocimiento y a la educación”, escribió de la Espriella a través de X. “Muchos padres estadounidenses y otros tantos colombianos se esfuerzan por enviar a sus hijos a estudiar a Harvard; pero antes de hacerlo, miren lo que allí ocurren y piensenlo mejor: no malgasten ese dineral poniendo a sus hijos a alimentar a una masa autómata a la que le imponen agendas ideológicas que promueven la decadencia de la humanidad”, agregó. La vicepresidenta no se quedó atrás y respondió a las críticas del abogado.  “Ilustrísimo doctor Abelardo de la Espriella “la envidia es mejor despertarla que sentirla. ¡llórelo!”, escribió Márquez. 

“La envidia es mejor despertarla que sentirla”, Francia Márquez a Abelardo de la Espriella Read More »