enero 14, 2025

#unal

Aurora Vergara sale del Ministerio de Educación, ¿cuál es el balance de su gestión?

Aurora Vergara dejará el Ministerio de Educación en las próximas horas, según fuentes del Gobierno. Su llegada a la entidad en marzo del 2023 se dio en medio de los enfrentamientos entre el presidente Petro y el entonces Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, por sus desacuerdos en temas como la reforma a la salud. Tras su designación, se convirtió en la primera mujer afro en ocupar el cargo. Le fue encomendada la compleja tarea de sacar adelante la Ley Estatutaria, que finalmente se hundió por falta de consensos en el Congreso.  Ley estatutaria Aurora Vergara participó de forma activa en las discusiones de la Ley Estatutaria en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes. A pesar de su disposición de escuchar y capacidad para generar consensos entre la oposición y la bancada del Gobierno, esto no fue suficiente para llevar a buen puerto la reforma. Algunos sectores reclaman que de su parte hubo falta de claridad sobre de dónde se originarían los recursos, cómo y cuándo se ejecutaría la estatutaria. Autonomía universitaria  Sectores de la oposición cuestionaron su tratamiento a la crisis en la Universidad Nacional, quienes calificaron como “peligroso” su apoyo al Gobierno de designar a un ministro ad hoc mientras el Consejo Superior Universitario tomaba una nueva decisión, al considerar que éste vulneraba la autonomía universitaria.  Comunidades energéticas En su paso por el Ministerio de Educación se logró la entrega de las primeras 23 ‘Comunidades Educativas Energéticas’ en el Chocó, un logro que fue posible gracias a la colaboración del Ministerio de Minas y Energía y al Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE). 

Aurora Vergara sale del Ministerio de Educación, ¿cuál es el balance de su gestión? Read More »

Rector electo de la Unal, José Ismael Peña, pidió acompañamiento urgente de los entes de control

El rector electo de la Universidad Nacional, José Ismael Peña, solicitó apoyo de la Procuraduría General de la Nación, de la Procuraduría y de la Fiscalía ante los señalamientos por presuntas irregularidades en su elección. En medio de la actual crisis que vive la institución universitaria por cuenta de las manifestaciones en contra de la elección de Peña como rector, son muchos los rumores que han surgido sobre su legitimidad y las razones que han llevado a profesores y estudiantes a manifestarse en oposición suya. Tras investigaciones realizadas por medios de comunicación, se ha constatado la existencia de una conducta sistemática de la que se habrían beneficiado varios directivos de la Universidad Nacional desde hace más de 15 años.  Sobre lo anterior, Peña anunció que acudirá a los entes de control, señalando además que “Tomamos con toda seriedad los rumores y señalamientos a la Unal y a las corporaciones de las que participa”.  “En los últimos días se han planteado una serie de cuestionamientos que señalan la presunta existencia de redes de corrupción que supuestamente roban multimillonarios recursos públicos. Estos cuestionamientos han sido difundidos en diferentes medios de comunicación y en redes sociales y ponen en duda la transparencia de la gestión de los recursos públicos que realizan corporaciones en las que tiene participación la Universidad Nacional de Colombia”, indicó a través de un comunicado.  

Rector electo de la Unal, José Ismael Peña, pidió acompañamiento urgente de los entes de control Read More »

Henry, el vigilante y héroe de la Unal que lleva 48 horas encerrado en un edificio que quieren tomarse los encapuchados

Henry Balcazar lleva 48 horas encerrado en el edificio Uriel Gutiérrez de la Universidad Nacional, evitando una posible toma de los encapuchados, quienes protestan desde hace varios días por presuntas irregularidades en la elección del nuevo rector de la institución.  Este vigilante se ha ganado la admiración de la gente por su valor para enfrentar los ataques de personas encapuchadas que buscan vandalizar el edificio donde se encuentra.  Gracias a la gestión del ministerio del Interior y de la defensoría del Pueblo lograron ingresar dos médicos que lo examinaron.  A pesar de las amenazas y del miedo, se ha mantenido firme; lo mueve un sentimiento de apropiación por la universidad, a la que ha protegido durante más de tres décadas y que ahora no piensa dejar a merced de quienes quieren destruir no solo un edificio, sino los sueños de los estudiantes que se forman en los claustros.  Henry es un hombre agradecido con la universidad porque le ha brindado la oportunidad de sostener a su familia en sus 34 años de servicio.   “Lo que he conseguido a lo largo de mi vida ha sido gracias al sueldo, a las garantías y oportunidades que me ha dado la universidad, uno debe ser mínimamente agradecido y tener un compromiso primero conmigo mismo y luego con la institución que me ha dado lo que tengo durante los últimos 34 años”, señaló Henry en diálogo con W Radio. De acuerdo con Henry, los encapuchados son personas ajenas a la universidad.  “Son personas ajenas al campus, obviamente la capucha protege su identidad y no sabemos quiénes son, pero lo que dejan ver las acciones de estas personas es que no son parte de la Universidad, cuando ellos marchan grafitean, pero no vandalizan los edificios, en esta ocasión le dieron con todo a las cámaras de los 5 pisos, vandalizaron los torniquetes del edificio”, agregó.  Las protestas iniciaron tras el nombramiento de José Ismael Peña como nuevo rector de la Universidad Nacional. Leopoldo Múnera, quien ganó la consulta realizada a los estudiantes y profesores, se declaró en ‘desobediencia civil’ luego de que el Consejo Superior optó por Peña para el cargo.  Henry ha invitado a escuchar a los jóvenes que están protestando pacíficamente. También hizo un llamado a no satanizar la universidad, pues hay que reconocerla como un espacio de la diversidad y el conocimiento.   

Henry, el vigilante y héroe de la Unal que lleva 48 horas encerrado en un edificio que quieren tomarse los encapuchados Read More »

Universidad Nacional se declara en desobediencia civil ante elección de nuevo rector

Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Colombia anunciaron paro indefinido a partir de este miércoles 3 de abril, ante la cuestionada elección de José Ismael Peña como nuevo rector de la institución.  Tras las consultas previas electrónicas realizadas el pasado 21 de marzo, el profesor Leopoldo Múnera parecía el favorito a ocupar el cargo de rector. Sin embargo, el Consejo Superior Universitario escogió a José Ismael Peña, sin importar la determinación de la comunidad universitaria.  Los exrectores de la Universidad Nacional de Colombia respaldaron la elección de José Ismael Peña a través de un comunicado. “Entendemos que haya sectores de la comunidad no satisfechos, pero el proceso se ajustó a las normas vigentes, a la Constitución y a la ley, las cuales han sido la base de los últimos cinco procesos de elección (…), se lee en el documento publicado en redes sociales. Leopoldo Múnera se declaró en desobediencia civil frente a cientos de estudiantes y maestros de la Universidad Nacional, durante la asamblea llevada a cabo el pasado 3 de abril.  “Ustedes no votaron por Leopoldo Múnera, aquí hay un proyecto de universidad, una propuesta, esté o no esté presente Leopoldo Múnera; hay que trabajar por esa propuesta de universidad, por transformar la Universidad Nacional alrededor del bien común y del conocimiento, porque sea la Universidad la que defienda ante el país el derecho fundamental a la educación, por eso me declaro en desobediencia civil”, anunció.  Se esperan marchas para los próximos días y el pronunciamiento del Consejo Superior. 

Universidad Nacional se declara en desobediencia civil ante elección de nuevo rector Read More »