julio 13, 2025

#TurismoSostenible

Buenaventura brilló en la vitrina turística de Anato

 Jhon Anderson Riascos Angulo, secretario de Turismo de Buenaventura es Contador Público egresado de la Corporación Unificada de Educación Superior (CUN), con una sólida formación académica que incluye especializaciones en Gerencia Financiera y Finanzas Públicas, y actualmente cursando una Maestría en Tributación. Su experiencia laboral se extiende a diversas áreas relacionadas con la contabilidad, incluyendo servicios logísticos y asesorías a empresas de distintos sectores económicos. En particular, ha brindado asesoría financiera a organizaciones del sector turístico, apoyándolas en procesos de certificación internacional.        Con una delegación de más de 22 empresarios, magistralmente acompañada de grupos folclóricos, que mostraron a los asistentes que el Distrito Especial, es territorio de invaluable riqueza natural y cultural digna representación del Pacífico colombiano, asimismo ocuparon por segundo año consecutivo el podio de los mejores stands del evento, este año ocuparon el tercer lugar. Introducción: Jhon Anderson Riascos Angulo secretario de Turismo de  Buenaventura desde los salones de Corferias Bogotá, en la celebración de la Vitrina Turística de Colombia Anato 2025, donde desplegaron una participación importante cargada de muestras culturales y empresariales que reafirmaron sus grandes potenciales, invitó a visitar la región destacando su desarrollo e historia. En entrevista Exclusiva con la Revista El Congreso, Riascos agradeció el apoyo de entidades gubernamentales como Fontur, el Viceministerio de Turismo, así como del sector empresarial, pues como balance de la participación de Buenaventura en la feria de Anato, al segundo día habían registrado más de 900 expectativas de negocios y a la fecha 1500, que de seguro impactarán positivamente la economía local. ¿Cómo le fue a Buenaventura en su participación en la feria más importante para el sector de turismo nacional? Altamente alentador en esta segunda jornada de la vitrina turística de Anato, realmente con cifras importantes para lo que ha sido el desarrollo y las actuaciones de nuestros empresarios. A la fecha hemos registrado más de mil visitas a nuestro stand, en la agenda institucional grandes aprobaciones por parte del viceministerio con relación a los proyectos presentados en la vigencia inmediatamente anterior que definitivamente tendrán una incidencia significativa en este 2025 ¿Cuáles son los proyectos bandera de Buenaventura en materia turística para el 2025? El proyecto número uno es el que se refiere a la promoción y supera los 2700 Millones de pesos, lo que nos dará la posibilidad de ir hacer una promoción a nivel nacional bien importante que fortalecerá el ecosistema empresarial y turístico de la región, también se invertirá en el apoyo logístico de muestras culturales fundamentales para la región como lo es el Festival Folclórico y el de Marimba Santa. A todas luces una aprobación que cala muy bien para el Distrito de Buenaventura. También en la línea de competitividad estamos consolidando un proyecto de turismo con dinámica de Memoria y Paz, que consiste en una ruta de capacitación a nuestros jóvenes sobre este tema y la pertinencia de nuestro territorio, así como talleres de fortalecimiento de las habilidades de emprendimiento de la población que impacten de manera positiva la economía regional. ¿Y en materia de infraestructura, cuál es la hoja de ruta? Estamos desarrollando una iniciativa fundamental que es la del sendero ecoturístico de la Biodiversidad en el Malecón Bahía de la Cruz, que se construirá en el muro perimetral, considerado como uno de los proyectos insignia para el desarrollo turístico local, para lo cual se invertirán unos $1250 millones, en estudios del diseño de la obra. Secretario y ¿Cuáles han sido las alianzas más destacadas en este sentido? Desde la secretaría de Turismo, hemos venido concertando alianza con el viceministerio para lograr impactar a un grupo de jóvenes significativos de nuestras comunidades, sobre las dinámicas frente a la importancia de conocer la pertinencia en nuestro territorio y el fortalecimiento de la cultura que permitan ir despertando habilidades y capacidades de emprendimiento local.

Buenaventura brilló en la vitrina turística de Anato Read More »

Dapre anunció inversión de $160 billones para proyectos de transición energética en Barranquilla

La directora del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) , Laura Sarabia, anunció asignación de recursos para proyectos de transición energética, en Barranquilla. En el marco de las estrategias lideradas por el Gobierno para avanzar en iniciativas de desarrollo sostenible, el Dapre presentará un portafolio de inversión junto al sector privado de por lo menos 40 millones USD que serán destinados a la capital del Atlántico, buscando incentivar la industria ecoturística.  “Hay muy buenas noticias en la reunión que tuvimos con los ministros y varios organismos internacionales, un paso más para avanzar en la transición energética; les mostramos el portafolio de inversión que tenemos en transición climática, los pasos que está llevando nuestro país en esta materia; tenemos un gran aliado que es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, anunció Sarabia.  “La próxima semana en Barranquilla se presentará el portafolio de alrededor de 160 millones USD que cuenta con proyectos específicos en transición energética, agroindustria, turismo sostenible”, agregó.  Asimismo, Sarabia aseguró que la idea es sumar esfuerzos entre los sectores público y privado con el objetivo de avanzar de manera transversal en materia de transición energética, por medio de proyectos de transporte, turismo y energía.  “Más que manejar los recursos es una articulación porque la transición climática no hace parte de un ministerio como tal sino que es transversal a todos lo sectores; la idea será la coordinación transversal para hacerle seguimiento a cada una de estas apuestas y al cronograma que será liderado por cada uno de los ministros en este programa que será presentado en Barranquilla a los sectores público y privado del país”, dijo Sarabia.   

Dapre anunció inversión de $160 billones para proyectos de transición energética en Barranquilla Read More »

“Paisaje cordillerano” nuevos destinos turísticos de Colombia

Siete municipios nacionales ofrecen experiencias en turismo comunitario, cultural, de naturaleza y de aventura a turistas tanto nacionales como internacionales . Es así como nació “Paisaje cordillerano” con el objetivo de diversificar la oferta turística del departamento. Para esta iniciativa se unieron cinco municipios de Quindío y dos del Valle del Cauca: Calarcá, Córdoba, Génova, Buenavista y Pijao, y Sevilla y Caicedonia. En pleno auge del turismo sostenible tanto en las fronteras colombianas como el extranjero, Colombia ha recibido unos 5.869.869 visitantes no residentes, según datos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Así las cosas, desde la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) expresó que el país, el año pasado tuvo el mayor gasto promedio por turista de la región US$1.472. “Cada región de Colombia cuenta con atractivos únicos que cada vez son más reconocidos y admirados en el exterior, gracias a estrategias como la promoción internacional. Y es esta buena imagen que sigue fortaleciéndose, lo que se convierte en una oportunidad para atraer a más turistas del exterior a que exploren todo lo que nuestros destinos tienen para ofrecerles”, afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato. Y agregó: “Esto aporta de manera significativa al desarrollo de nuestras regiones porque crea una ventaja competitiva respecto a otros destinos donde el turista extranjero, al tener precios favorables, tiende a gastar más” indica la entidad. Cabe destacar que en Colombia hay lugares impactantes que resultan altamente productivos para la industria, uno de ellos es Quindío, el segundo departamento más pequeño de Colombia, con alrededor de 1.845 km2, rico en biodiversidad y parques temáticos.

“Paisaje cordillerano” nuevos destinos turísticos de Colombia Read More »

Así es ‘Visit Bogotá’ la app para conocer los sitios más emblemáticos de la capital

Bogotá continúa apostándole a su consolidación como uno de los centros turísticos más importantes del mundo.  El Instituto Distrital de Turismo lanzó ‘Visit Bogotá’ una aplicación que ofrecerá a los viajeros una guía turística con información detallada de los sitios más emblemáticos de la ciudad, mapas, ubicaciones, planes turísticos, blogs de recomendaciones, opciones de transporte y eventos culturales de la ciudad.  “Hoy Bogotá cuenta con la primera App ‘Visit Bogotá’ donde se encuentra toda la información de la ciudad, todos los eventos turísticos con mapas y ubicación. Su principal intención es que los visitantes y turistas encuentren la información de primera mano. Sin duda alguna va a ser una aplicación para todos, los invitamos a que la descarguen en sus dispositivos móviles”, dijo Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.  La administración de Carlos Fernando Galán se ha comprometido con el fortalecimiento del sector turístico de la ciudad. En marzo, Bogotá fue anfitriona de la Vitrina Turística de Anato, donde se destacó a la capital colombiana como la más visitada en América del Sur y una de las más visitadas a nivel mundial.  De acuerdo con Santamaría, en 2023 Bogotá recibió por lo menos 1,300,000 visitantes internacionales. La meta, según el director, es aportar en por lo menos 1 punto al PIB en los próximos cuatro años.  La Administración Distrital ha buscado alianzas estratégicas con las principales ciudades del país para fortalecer el sector turístico.  “Las regiones debemos tener más liderazgo, tener un mayor mecanismo para vender los productos y rutas turísticas que tenemos regionalmente. Por eso Bogotá le propuso a las regiones y a las ciudades capitales que consolidemos una red de ciudades y regiones turísticas de Colombia”, dijo Santamaría a medios locales.   

Así es ‘Visit Bogotá’ la app para conocer los sitios más emblemáticos de la capital Read More »

Medellín lanza nueva estrategia de seguridad para fortalecer el turismo

Ante la preocupante situación de inseguridad que vive el departamento de Antioquia y que ha tenido incidencias altamente negativas para el sector turismo, la alcaldía de Medellín en cabeza de Federico Gutiérrez ha emprendido algunas medidas preventivas que tienen como finalidad garantizar seguridad a los habitantes del municipio y a los turistas que arriban al departamento, estas acciones incluyen Mensajes de alarma y canales directos de seguridad. La recién estrenada estrategia es producto de un trabajo mancomunado con el FBI, la Fiscalía y representantes de las plataformas digitales que han sido usadas para captar a turistas que luego han sido asesinados, asaltados o estafados; se definió que en estas aplicaciones se mostrará un mensaje alertando sobre los peligros a los que están expuestos al usarlas. Explicó el primer mandatario local que a partir de estas acciones se creará un canal directo con los organismos de seguridad para facilitar el intercambio de información en casos de investigación y judicialización, que también lleven a identificar individuos que estén usándolas para cometer delitos en contra de los visitantes. En referencia a los extranjeros estadounidenses se abre un canal de comunicación con la línea de emergencias 911, desde la cual serán direccionados al 123, donde los atenderá una persona bilingüe; así como se mejorará la seguridad en aeropuertos, hoteles y servicios de salud. La Embajada americana por medio de James Dewey, portavoz adjunto de la Embajada de EE.UU, indicó que ofrece a sus ciudadanos un registro en el que podrán informar o alertar sobre situaciones extrañas o delitos a los que puedan enfrentarse. Por otra parte se pudo conocer que estas medidas se revisarán mensualmente para garantizar que la región pueda ejercer de manera eficiente un turismo sostenible y responsable en la ciudad.

Medellín lanza nueva estrategia de seguridad para fortalecer el turismo Read More »