julio 13, 2025

TransMilenio

Distrito de Bogotá y Transmilenio lanzan paquete de pasajes para Sistema Integrado de Transporte Público

  Desde este martes 3 de junio. Estará disponible TransMiPass, un método de abono diseñado para que cada pasaje cueste aproximadamente 2.462 pesos, ahorrando hasta el 23 % con respecto a la tarifa plena vigente en este 2025, que es de 3.200 pesos. Se trata de una nueva alternativa de pago y de ahorro con fácil acceso para los viajeros frecuentes. Con esta nueva tarjeta, la comunidad usuaria interesada obtendrá 65 ingresos al sistema por $ 160.000, que pueden ser utilizados un en plazo máximo de 30 días. está estrategia es diseñada para quienes viajan entre cuatro y seis veces al día en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) ya sea en buses Transmizonal, buses de Transmilenio y Transmicable. “Nuestro objetivo es facilitarles la vida a nuestros usuarios dándoles más alternativas de pago y fidelizar a los más frecuentes. Con la TransMiPass se podrán ahorrar tiempo y dinero las personas que prefieran el transporte público para todos sus viajes en la ciudad, días hábiles y fines de semana. Es la primera vez que se hace esto en Colombia y sabemos que es el primer paso para diferentes tipos de abono en nuestro Sistema”, dijo la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz Carrascal. Para obtener la tarjeta Transmipass la persona interesada debe contar con cédula de ciudadanía, no debe tener comparendos por evasión y debe descargar en su celular la app Maas para realizar el registro. Una vez realizado el proceso completo en esta aplicación, las personas deben recoger la tarjeta TransMiPass en una de las taquillas de acceso peatonal de los nueve portales de Transmilenio. “En Maas trabajamos para que la movilidad en Bogotá sea más fácil, accesible y eficiente. Con Transmipass, una solución construida en conjunto con Transmilenio, seguimos acercando la tecnología a los ciudadanos para que ahorren tiempo, dinero y se muevan mejor por la ciudad, todo desde una sola app”, afirmó Juan Felipe Castañeda, CEO de Maas.

Distrito de Bogotá y Transmilenio lanzan paquete de pasajes para Sistema Integrado de Transporte Público Read More »

“Presidente Petro no le demos más largas”, Alcalde Galán pide cofinanciación para Transmilenio

A través de su cuenta de X (@CarlosFGalan), el alcalde mayor de Bogotá, realizó un llamado al Presidente Gustavo Petro para avanzar en la implementación de nuevos buses eléctricos para Transmilenio. Galán afirma en sus declaraciones que Bogotá está lista para avanzar a un “sistema de transporte público multimodal, digno y sostenible”, así que busca formalizar un acuerdo para la adquisición de un sistema con tecnología 100 % eléctrica. Resalta el desarrollo de grandes construcciones que se están dando como el Metro de Bogotá, el cable de San Cristóbal y las fases II y III de Transmilenio entre la capital y Soacha. A esta última, le atribuye la necesidad de los nuevos buses. “Eso coincide justamente con el Artículo 172 de su Plan de Desarrollo, que permite al Gobierno Nacional cofinanciar la adquisición de nuevas flotas eléctricas de las ciudades del país”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán. El alcalde reitera en que ha sido un proyecto que lleva bastante tiempo tratando de culminarse. “Ministros de Transporte y Vivienda nos han dicho que vamos por buen camino, pero se nos está acabando el tiempo”, acentuó. Tomado de: Cuenta X @CarlosFGalan.

“Presidente Petro no le demos más largas”, Alcalde Galán pide cofinanciación para Transmilenio Read More »

Se adelantan medidas para garantizar la cultura ciudadana en TransMilenio

Desde la alcaldía de Bogotá se han venido implementado acciones para mejorar la cultura ciudadana que se tiene en el sistema de transporte TransMilenio, las cuales han decidido llamar “En TransMi pasan cosas buenas” Por lo anterior, se han llevado a cabo conversatorios entre el alcalde Carlos Fernando Galán, al secretario de Cultura, Santiago Trujillo; la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz; y al director del Idipron, Javier Palacios, con la finalidad de socializar los avances que se han venido implementando para contribuir con el bienestar de 4 millones usuarios que se transportan a diario. Cabe destacar también, que la Administración Distrital trabaja en alianza con la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, el TransMilenio y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, para fortalecer el cuidado de este medio de transporte y el sentido de pertenencia de este. En ese sentido, se seleccionaron 12 estaciones de TransMilenio, las cuales fueron: Troncal Américas: CDS – Carrera 32, Zona Industrial, Carrera 43 – Comapan y Puente Aranda,Troncal 80: Polo, Escuela Militar, Carrera 53 y Carrera 47, Troncal Carrera 7 y 10: San Diego, Las Nieves, Museo Nacional y San Victorino. Esto con la finalidad de implementar la estrategia artísticas performáticas, escenográficas, narrativas y de urbanismo, para promover las acciones colectivas para el bien común en las estaciones escogidas. Ante esto, Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte afirmó que: “Buscamos transformar comportamientos a través de la implementación de acciones y estrategias situadas en TransMilenio, que es la columna vertebral de la movilidad en Bogotá”. Esta alianza pudo ser propuesta gracias a las más de 18.000 encuestas que midieron los niveles de confianza de los Bogotano, realizadas por: el Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la SCRD, de la mano con el IDIPRON. Los resultados obtenidos fueron: “El 72% de las personas cree que evadir el pasaje nunca se justifica. El 58% confía en los trabajadores de TransMilenio.88% rechaza los daños contra la infraestructura y los buses. Para el 85% de las personas TransMilenio es parte fundamental de la cultura bogotana. El 42% de las personas siente orgullo por TransMilenio como sistema de transporte”. De la misma manera, se realizó el fortalecimiento de iniciativas locales con Barrios Vivos, el cual consiste en se realizaron cuatro laboratorios de transformación cultural que buscaron revitalizar estaciones en cuatro puntos neurálgicos de la ciudad. En esta iniciativa participaron la estación Museo Nacional, la estación Distrito Grafiti, la estación Polo y San Victorino. Finalmente, se implementaron convocatorias para los usuarios titulada:  ‘Jóvenes creadores digitales’: se otorgaron 20 estímulos de $25.000.000 cada uno a creadoras y creadores de contenido digital que presentaron ideas innovadoras para resaltar las cosas buenas que pasan en TransMilenio. También, la  invitación cultural ‘En TransMi pasan cosas buenas’:Se otorgaron 15 estímulos de $36.400.000 cada uno, a agrupaciones artísticas y culturales que presentaron propuestas innovadoras para desarrollar acciones performativas en las estaciones o buses de TransMilenio, que visibilizaron las buenas prácticas en el Sistema y promovieron el respeto, la convivencia y la solidaridad. Con esta invitación se realizaron más de 220 intervenciones artísticas dentro del Sistema.

Se adelantan medidas para garantizar la cultura ciudadana en TransMilenio Read More »

A partir de hoy sube oficialmente el costo del pasaje de Transmilenio y SITP

La tarifa de Transmilenio y SITP en Bogotá registrará un incremento que establece a partir de hoy el costo del pasaje en 3.200 pesos, es decir, en porcentaje un 8,48 % más de lo que usted cancelaba en 2024 cuando el costo de los viajes era de 2.950 pesos. Lo anterior obliga a los habitantes de la ciudad capital a estructurar nuevamente su presupuesto de gastos por movilidad, por ejemplo, si usted toma dos veces al día el transporte público durante los 20 días hábiles deberá desembolsar al menos 128.000 pesos, en comparación a los 118.000 pesos que se le representaba este mismo trayecto en el 2024. Ajustes operativos La empresa justificó el alza de los precios de los pasajes con los altos costos operativos que tiene el sistema de transporte masivo por excelencia de los bogotanos. María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, al respecto indicó “El ajuste busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, pero también hemos implementado medidas para reducir el impacto en los usuarios más vulnerables”. “El transporte más caro de Latinoamérica” Por su parte los usuarios han hecho uso de las etiquetas a la empresa en redes sociales para quejarse de lo que a su juicio resulta un sistema fracasado por inconsistencias entre el precio y la calidad del servicio, estas son algunas de las frases con las que los usuarios en redes se han referido a la empresa “No tienen ni un solo bus activo para una ruta que inicia a las 05,30 No cumplen los horarios” “Si a eso le dice bueno @TransMilenio es un sistema ineficiente”, “Es un fracaso”, “No hay más”, “El transporte más caro de Latinoamérica”, son algunos comentarios de usuarios en X al respecto. Recordemos que Transmilenio transporta a la población por medio de buses articulados y biarticulados que operan en carriles exclusivos, conocidos como troncales, implementados con la intención de reducir los tiempos de desplazamiento.

A partir de hoy sube oficialmente el costo del pasaje de Transmilenio y SITP Read More »

Alcaldía de Bogotá ampliará programas sociales para 2025

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció la ampliación de los programas sociales para fortalecer a las comunidades de la capital del país, pese a la anunciada culminación del programa nacional ‘Colombia Sin Hambre’. Galán, expresó por medio de sus redes sociales que Bogotá no solo mantendrá sus iniciativas vigentes, sino que también ampliará la oferta social para fortalecer el apoyo a la población radicada en la ciudad. Así las cosas, el burgomaestre destacó uno de sus programas bandera, los comedores comunitarios de la ciudad, para los cuales logró aprobar 30 días adicionales de operación respecto al año anterior.  Galán también se refirió a las metas en este sentido para el 2025, donde se han proyectado abrir tres nuevos comedores lo cual beneficiará a más de 109,000 personas, principalmente de sectores vulnerables. En materia de inclusión social Al referirse al trabajo que desde el Distrito se viene realizando en materia de inclusión social enfatizó la implementación de nuevos componentes en el programa Ingreso Mínimo Garantizado, el cual fortalecerá el acceso a subsidios, particularmente en el ámbito del transporte público. Por su parte Mauricio Sandino, funcionario de la Secretaría Distrital de Integración Social, indicó que para 2025 se destinarán 100,000 millones de pesos para ofrecer entre 5 y 12 viajes gratuitos a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos en categorías A y B del Sisbén. Esto beneficiará a más de 800,000 bogotanos que podrán movilizarse de manera gratuita en el sistema integrado de transporte público, como TransMilenio. Finalmente, la alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía para que mantengan actualizada su información ante el Sisbén, ya que los subsidios y programas sociales dependen de esta actualización.

Alcaldía de Bogotá ampliará programas sociales para 2025 Read More »

Entidades distritales lanzan iniciativa ‘En TransMi pasan cosas buenas’

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de TransMilenio, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), lanzan convocatoria para que artistas y ciudadanos en Bogotá participen en la iniciativa “En TransMi pasan cosas buenas”. Esta iniciativa surge como estrategia para cambiar la percepción que se tiene hacia TransMilenio, uno de los transportes más usados por los capitalinos, por lo anterior, se busca promover un espacio y ambiente cultural donde la ciudadanía sea participé de esa transformación, y cree conciencia del valor de los espacios, estaciones y de los articulados. Compromiso entre los sectores, es la propuesta de las entidades “sumar esfuerzos en el objetivo de recuperar el orgullo por este sistema de transporte público. Estas invitaciones culturales tienen como objetivo resaltar los valores de respeto, solidaridad y convivencia a través de propuestas innovadoras que celebren las buenas prácticas de los usuarios en TransMilenio” resaltó la Alcaldía de Bogotá. ¿Cuál es la propuesta? Por medio de intervenciones pedagógicas y artísticas en el Sistema, se promoverá una cultura de conciencia ciudadana al pago del pasaje, respeto a los usuarios y funcionarios, así como cuidado a las estaciones, creando un sentido de pertenencia y apropiación por este transporte público. “Con esta iniciativa buscamos visibilizar e incentivar los buenos comportamientos en el sistema, así como fortalecer y resaltar el trabajo de nuestros más de 35.000 colaboradores que día a día buscan prestar el mejor servicio a los usuarios, para que todos puedan tener una mejor experiencia de viaje y recuperemos la apropiación y el orgullo por el sistema de transporte que mueve a Bogotá”, comentó la gerente general de TRANSMILENIO S.A., María Fernanda Ortiz. Incentivos a los usuarios participantes La Alcaldía de Bogotá mencionó aquellos incentivos que se otorgaran para que artistas y ciudadanos participen de esta campaña. Se otorgarán 20 estímulos de $25.000.000 cada uno, para creadoras y creadores de contenido digital que vivan en Bogotá. Requisitos: Ser mayor de 18 años, vivir en Bogotá, así como evidenciar más de 5.000 seguidores en sus canales digitales y contar con un 10% de interacción en sus contenidos. Si se cumple con este perfil, los interesados deben presentar una propuesta de producción digital innovadora y creativa relacionada con historias de vida y buenos comportamientos en TransMilenio. Por otro lado, se entregarán 15 estímulos de $36.400.000 cada uno, a agrupaciones artísticas y culturales que presenten propuestas de performance para realizar en las estaciones o buses de TransMilenio. Requisitos: La agrupación debe estar conformada por mínimo cuatro integrantes mayores de 18 años que residan en Bogotá, estas deben acreditar mínimo dos actividades o proyectos previos relacionados con artes escénicas. Las convocatorias estarán abiertas a partir de este 19 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2024. Los resultados se publicarán el 5 de noviembre de 2024. Refirió la Alcaldía de Bogotá “Queremos que las y los bogotanos recuperen el orgullo hacia TransMilenio, que entiendan que, más que buses rojos, es un sistema que nos conecta y nos mueve por nuestra casa. A través del enfoque de Cultura Ciudadana, queremos promover el respeto y superar las prácticas negativas que han posicionado un discurso que van en contravía de la apropiación. TransMilenio es de todos y todas, es un bien público de Bogotá y un espacio de conexión, interacción y cercanía de quienes vivimos aquí”, destacó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte. ¿Dónde se realizarán estas intervenciones? Se realizará en un principio en doce estaciones ubicadas en tres troncales: Troncal Américas: CDS – Carrera 32, Zona Industrial, Carrera 43 – Comapan y Puente Aranda Troncal 80: Polo, Escuela Militar, Carrera 53 y Carrera 47 Troncal Carrera 7 y 10: San Diego, Las Nieves, Museo Nacional y San Victorino.  

Entidades distritales lanzan iniciativa ‘En TransMi pasan cosas buenas’ Read More »

Transmilenio anuncia cierre de las estaciones Calle 72 y Calle 63 por obras del Metro

A partir del 26 de agosto se cerrarán las estaciones Calle 72 y Calle 63 por las obras del Metro de Bogotá.  De acuerdo con María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, los usuarios tendrán varias alternativas para abordar las rutas que se suspenderán en ambas estaciones. Ortiz hizo un llamado a los usuarios a informarse sobre las opciones de movilidad que dispondrá Transmilenio.  Una de las recomendaciones es tomar la ruta A003 desde las estaciones de Universidad Nacional y El Campín hacia el área cercana de la Avenida Caracas.  “Nuestros usuarios tendrán varias alternativas de viaje, así mismo, les hacemos un llamado a que planeen su viaje y estén informados a través de las redes oficiales de la entidad y seguir nuestro canal de WhatsApp en el que encontrarán información en tiempo real que les facilitará sus desplazamientos”, anunció la gerente a través de redes sociales.  

Transmilenio anuncia cierre de las estaciones Calle 72 y Calle 63 por obras del Metro Read More »

¿Desde cuándo estará en funcionamiento el nuevo carril preferencial del SIT por la carrera 13?

Según informó la Secretaría de Movilidad, desde el próximo lunes 22 de julio, Transmilenio pondrá en funcionamiento un carril exclusivo para los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en la carrera 13 de Bogotá.  El carril preferencial estará ubicado al costado derecho de la carrera 13, el cual busca organizar el tránsito por este corredor, teniendo en cuenta las obras de la primera línea del Metro que se están llevando a cabo en la Avenida Caracas. Según la misma entidad, a partir del 8 de agosto, se realizarán comparendos pedagógicos para concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar dicho carril. Posteriormente, a partir del 22 de agosto, se comenzarán a aplicar comparendos sancionatorios, con una multa de $572.600 pesos colombianos.  Además, el comunicado menciona que la secretaria realizará durante un mes diferentes campañas pedagógicas para informar y concientizar sobre el uso correcto del carril. Se espera que dicha medida beneficie a más de 60 mil usuarios del transporte pública, agilizando los tiempos de vieje y contribuyendo a una mejor calidad de vida de los mismos, enfatizó la entidad. 

¿Desde cuándo estará en funcionamiento el nuevo carril preferencial del SIT por la carrera 13? Read More »

Miguel Silva dejaría la Secretaría de Planeación de Bogotá, esto es lo que se sabe

El actual secretario de Planeación, Miguel Silva Moyano, podría dejar su cargo en los próximos días.  A pocos meses de que se discuta el Plan Distrital de Desarrollo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estaría pensando en hacer un importante cambio en su gabinete distrital. Miguel Silva Moyano dejaría su cargo para reemplazar a Liliana Caballero en la Secretaría General de la Alcaldía Mayor. Moyano es politólogo egresado de la Universidad Nacional, Magister en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra y Doctor en filosofía de la Universidad Javeriana. Llegó a la Secretaría de Planeación con el propósito de sacar adelante algunos de los proyectos más importantes de la administración de Galán, como la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá y la ejecución de estrategias de desarrollo territorial.  Aunque todavía se desconoce quién será su reemplazo, lo cierto es que quien ocupe su cargo deberá asumir la responsabilidad de continuar con la gestión de las obras de la primera línea del Metro de Bogotá en la avenida Caracas y enfrentar el polémico proyecto de construcción de la Alo Norte y la troncal por la Séptima.   

Miguel Silva dejaría la Secretaría de Planeación de Bogotá, esto es lo que se sabe Read More »

Nueva ruta de TransMilenio por cierre de la estación Marly

A partir de hoy, 27 de mayo, Transmilenio habilitó una nueva ruta circular denominada A003 Estación Universidad Nacional, diseñada para mejorar la conectividad y ofrecer una opción más eficiente a los usuarios debido al cierre de la estación Marly por la construcción del metro de Bogotá.  Esta nueva ruta, tiene una longitud de 2.7 kilómetros y beneficia a cerca de 600 usuarios. Su recorrido desde la Carrera 13 al sur hasta la Calle 45 hacia el occidente, tomará la AV. NQS al norte para conectar con las estaciones Universidad Nacional y Campín – UAN, y subirá por la Calle 57 al oriente para llegar nuevamente la Carrera 13. El horario de operación de este servicio será de lunes a viernes entre 6:00 a.m. y 8:00 p.m.  Para facilitar la adaptación a estos cambios y proporcionar información actualizada, Transmilenio invitó a la ciudadanía a consultar las alternativas de viaje disponibles. Toda la información necesaria se puede encontrar en las redes sociales oficiales de Transmilenio y en la aplicación móvil del sistema, TransMiApp. Esta herramienta ofrece detalles en tiempo real sobre rutas, horarios y cualquier modificación en el servicio, ayudando a los usuarios a planificar sus desplazamientos de manera más eficiente. Para mayor información, consulte la pagina web  www.transmilenio.gov.co

Nueva ruta de TransMilenio por cierre de la estación Marly Read More »