marzo 22, 2025

#traficoilegal

Armada incautó más de 460 kilos de cocaína en Cartagena

En el transcurso de una operación contra el crimen transnacional relacionado con el narcotráfico y delitos asociados, la Armada interceptó más de 460 kilogramos de clorhidrato de cocaína ocultos en un contenedor a bordo de un buque de carga. Esta intervención fue posible gracias a las labores de control y seguridad realizadas por la Armada Nacional en las rutas marítimas de la región. En esta ocasión, se detectó una posible contaminación de cocaína en una embarcación de gran tamaño que se dirigía a Centroamérica. Tras recibir la alerta, los miembros de la Estación de Guardacostas de Cartagena, en colaboración con la Capitanía de Puerto de Cartagena, inspeccionaron el barco y encontraron 16 paquetes rectangulares, típicos en el tráfico de estupefacientes. El cargamento fue trasladado a un puerto seguro, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando que contenía 469 kilogramos de clorhidrato de cocaína, con un valor superior a 15 millones de dólares en el mercado negro internacional. Además, el material confiscado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y durante la operación no se realizaron detenciones. Durante una intervención, la Armada reafirmó su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional, buscando eliminar las actividades de narcotráfico y delitos relacionados en los espacios marítimos, costeros e insulares de la región Caribe.

Armada incautó más de 460 kilos de cocaína en Cartagena Read More »

Desarticulan banda ‘Los Guacamayas’ dedicada al tráfico de animales silvestres

  Autoridades desarticularon banda delincuencial dedicada al tráfico ilegal de especies silvestres.  La Policía Nacional junto a la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, logró la captura de ocho personas dedicadas al tráfico de primates, loros, guacamayas, tortugas y especies acuáticas exóticas, en los departamentos del Valle del Cauca, Tolima y Boyacá. Se cree que obtenían ganancias de hasta $70 millones mensuales.  Los capturados deberán enfrentar cargos por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, tráfico ilícito de fauna y concierto para delinquir. El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades. De acuerdo con el portal web Mongabay, entre 1 de enero de 2023 y el 24 de marzo de 2024 se incautaron 37,998 animales, la mayoría mamíferos, reptiles y aves. Según las autoridades, los felinos son los más apetecidos por los traficantes; de ellos se comercializan sus garras, pieles y hasta sus cráneos, elementos apetecidos en el mercado negro. 

Desarticulan banda ‘Los Guacamayas’ dedicada al tráfico de animales silvestres Read More »