junio 18, 2025

Trabajo Infantil

Con el propósito de reducir la deserción escolar y la vinculación de niños, niñas y adolescentes en labores al interior de la Central de Corabastos, el Ministerio de Trabajo firmó con la corporación un pacto con siete compromisos para prevenir y erradicar del trabajo infantil.

Siete compromisos para eliminar el trabajo infantil en Corabastos

Con el propósito de reducir la deserción escolar y la vinculación de niños, niñas y adolescentes en labores al interior de la Central de Corabastos, el Ministerio de Trabajo firmó con la corporación un pacto con siete compromisos para prevenir y erradicar del trabajo infantil. La firma del documento hace parte de la campaña contra el trabajo infantil que lanzó el jefe de la cartera laboral en Cartagena, con la cual se busca establecer compromisos intersectoriales para erradicar esta forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes y promover una cultura de cero tolerancias con el trabajo infantil. “Hacemos un llamado para unir esfuerzos en todo el sector del comercio, especialmente en las plazas de mercado como en la que estamos hoy, para construir un entorno libre de trabajo infantil y que se les garantice los derechos de estos niños, niñas y adolescentes”, indicó el ministro del trabajo, Ángel Custodio Cabrera. El pacto fija compromisos para que la Central de Abastos – Corabastos, genere estrategias articuladas que permitan identificar situaciones que pongan en riesgo la integridad de las niñas, niños y adolescentes. El jefe de la cartera laboral indicó que ha venido trabajando con más de 1.500 niños, niñas y adolescentes del país en procesos de transformación cultural con el fin de minimizar los riesgos y evitar el trabajo infantil. Durante el evento, el ministro hizo un recorrido por la bodega 82, que contó con el acompañamiento del Gerente General de la Corporación, Javier Salcedo, la directora de Protección de Infancia y Adolescencia, Coronel Bibiana Valencia, la delegada de la OIT, Ana Manrique y la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. Finalmente, en la plazoleta de bancos, se realizaron actividades lúdicas dirigidas a los hijos e hijas de los usuarios de la Central, con el objetivo de recordar la importancia de brindar espacios seguros que permitan garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Compromisos: Promover una cultura de cero tolerancias con el trabajo infantil. Para tal efecto, Corabastos desarrollará estrategias de sensibilización para generar un cambio cultural que garantice que ninguna niña, niño o adolescente se encuentre trabajando; y contará con la asistencia técnica del Ministerio del Trabajo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y demás entidades Distritales, departamentales y nacionales competentes. Corabastos generará estrategias para prevenir, visibilizar, identificar y reportar casos de trabajo infantil y otras situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes, y promover las garantías del trabajo adolescente protegido dentro de la Central de Abastos, en un escenario que permita la articulación interinstitucional e intersectorial con los actores responsables. Corabastos realizará un autodiagnóstico para identificar los riesgos de trabajo infantil en el contexto de sus dinámicas económicas e institucionales, así como en las relaciones con proveedores y usuarios, en aras de desarrollar estrategias pedagógicas, en cuanto a los derechos de la infancia y la erradicación del trabajo infantil. Corabastos implementará esfuerzos con los demás agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (sector educación, Policía de Infancia y Adolescencia, Ministerio del Deporte, ICBF, entre otros), para lograr sinergias en torno a la eliminación del trabajo infantil y propender por entornos protectores dentro de sus instalaciones. Corabastos implementará mecanismos de monitoreo para identificar riesgos a los que se puedan ver expuestos las niñas, niños y adolescentes, originados en procesos internos, el desarrollo de las actividades o los contratistas y proveedores; con el fin de reportar al ICBF y demás instituciones, la situación evidenciada. Corabastos promoverá un ambiente libre de trabajo infantil, que garantice que las niñas, niños y adolescentes que ingresen a sus instalaciones no se vinculen a ninguna actividad que dañe su salud mental y física, además de exponerlos a otras violencias. Corabastos implementará programas que beneficien el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que ingresan a sus instalaciones, cuando sus padres o madres no cuenten con la posibilidad de dejarlos al cuidado en casa. Tomado del Ministerio de Trabajo 

Siete compromisos para eliminar el trabajo infantil en Corabastos Read More »

El Ministerio de Trabajo anunció este lunes a través de una circular la conformación de un Equipo Élite de Inspección contra el Trabajo Infantil, que estará integrado por experimentados funcionarios que cuentan con conocimientos específicos y que adelantarán acciones de prevención, inspección, vigilancia y control para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en el país.

MinTrabajo crea Grupo Élite contra el Trabajo Infantil

El Ministerio de Trabajo anunció  a través de una circular la conformación de un Equipo Élite de Inspección contra el Trabajo Infantil, que estará integrado por experimentados funcionarios que cuentan con conocimientos específicos y que adelantarán acciones de prevención, inspección, vigilancia y control para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en el país. Desde el Colegio Instituto Nacional de Educación Media, (INEM), en la localidad de Kennedy, durante la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el ministro del Trabajo Ángel Custodio Cabrera Báez, explicó: “Esta medida tendrá alcance nacional y actuará bajo las instrucciones del Viceministerio de Relacionales Laborales e Inspección, a través de la Unidad de Investigaciones Especiales”. Sobre la conformación del comité del Equipo Élite, el titular de la cartera Laboral explicó que la Dirección de Inspección Vigilancia y Control (IVC), creará una lista de inspectores de trabajo de todo el país que tenga el interés y las calidades para hacer parte de dicha Comisión. “La Unidad de Investigaciones Especiales elaborará a partir de esta lista, los autos comisorios para que los inspectores de trabajo y seguridad social asuman el conocimiento de los casos priorizados por el Viceministerio de Relaciones Laborales e Inspección mediante poder preferente”, anotó. Cabe anotar que, en las 32 direcciones Territoriales, las tres Oficinas Especiales, las inspecciones municipales y el Nivel Central, disponen de inspectores de trabajo con amplio conocimiento para garantizar el cumplimiento de las disposiciones sobre trabajo infantil. Igualmente, el ministro Cabrera, destacó las acciones se han efectuado durante este cuatrienio en algunas regiones del país, y el trabajo articulado e intersectorial que realizan las entidades del Gobierno Nacional, la cooperación internacional y la sociedad civil, que ha permitido el reconocimiento de los Estados Unidos en dos oportunidades, por los avances significativos en la reducción del trabajo infantil. Durante el cuatrienio 2018-2021 la tasa de trabajo infantil se redujo de 6.1 a 4.8. Esto significa, que en este periodo se registró una disminución de 2.7 puntos porcentuales, es decir, que 259.479 menores dejaron de trabajar. Sin embargo, aún permanecen laborando 507.846 niños, niñas y adolescentes en actividades que afectan su salud física y mental.

MinTrabajo crea Grupo Élite contra el Trabajo Infantil Read More »