junio 14, 2025

Tecnologías

El Ministerio TIC formó a 374 jóvenes y profesionales de la industria audiovisual del municipio de Popayán, Cauca, con el paso de la 'EduMóvil' - es el centro de producción itinerante cuyo objetivo es que los niños, niñas y jóvenes del país inicien en el mundo audiovisual - y con una jornada académica en la Corporación Universitaria Comfacauca.

MinTIC formó a más de 370 jóvenes y profesionales de la industria audiovisual del Cauca

El Ministerio TIC formó a 374 jóvenes y profesionales de la industria audiovisual del municipio de Popayán, Cauca, con el paso de la ‘EduMóvil‘ – es el centro de producción itinerante cuyo objetivo es que los niños, niñas y jóvenes del país inicien en el mundo audiovisual – y con una jornada académica en la Corporación Universitaria Comfacauca. “Una de las líneas estratégicas del MinTIC es brindar formación a nuestros niños, niñas, jóvenes y profesionales para fortalecer la industria audiovisual. Contamos con varios proyectos enfocados en esto, por ejemplo, la ‘EduMóvil’ que está pensada especialmente para llegar los lugares más remotos de nuestro país y abrir la puerta de la producción audiovisual como una oportunidad para las nuevas generaciones“, afirmó el ministro TIC Mauricio Lizcano. Durante el paso de la ‘EduMóvil‘ por Popayán, 221 jóvenes aprendieron sobre la producción de contenidos audiovisuales y la realización multicámara, a través de los talleres impartidos por el equipo del MinTIC y de Teleantioquia. En lo que va del año, MinTIC ha formado a 486 niños, niñas y jóvenes con este proyecto permitiéndoles vivir de primera mano la magia de la televisión. Asimismo, se llevó a cabo una jornada académica en la Corporación Universitaria Comfacauca con el proyecto ‘Promoción Audiovisual Colombia‘, que contó con la asistencia de 153 jóvenes y profesionales de la industria en la región. En este evento realizado por MinTIC en alianza con Telepacífico y Teleantioquia, participaron 11 panelistas expertos que hablaron sobre la producción audiovisual potenciada con Inteligencia Artificial y los retos a los que se enfrenta la industria actualmente. Tomado de MinTIC

MinTIC formó a más de 370 jóvenes y profesionales de la industria audiovisual del Cauca Read More »

El Gobierno Nacional estudia un proyecto de Internexa, empresa filial de ISA, para la conectividad del departamento del Chocó, que facilitará la integración y el desarrollo de esa importante región del país, informó este miércoles el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano.

Gobierno estudia propuesta para conectividad del Chocó por medio de Internexa

El Gobierno Nacional estudia un proyecto de Internexa, empresa filial de ISA, para la conectividad del departamento del Chocó, que facilitará la integración y el desarrollo de esa importante región del país, informó este miércoles el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano. Así lo explicó Lizcano en declaraciones al informativo Colombia Hoy Radio este 17 de mayo, Día Mundial de Internet, al presentar las principales áreas en las que trabaja el MinTIC. “Estamos avanzando a paso seguro. Tenemos tres frentes. Uno la conectividad en el Chocó, donde Internexa, una empresa que es propiedad de Ecopetrol, del Estado, de ISA, presentó una propuesta para conectar el Chocó, que es un fundamental, el Pacífico”, dijo el Ministro. Internexa, empresa de servicios de tecnología de información y telecomunicaciones con operaciones en varios países de Latinoamérica, pertenece a Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), que a su vez es parte del grupo Ecopetrol. Lizcano indicó que los detalles de la propuesta se conocerán el próximo 5 de junio. Agregó que se trabaja también “a pasos agigantados en la 5G, donde hay una gran posibilidad de conectar al territorio colombiano”.  Así mismo, Lizcano destacó los planes de apertura de emisoras “que prestan servicio comunitario” y de los Centros Digitales para conectar las escuelas del país. “En eso estamos trabajando para conectar al país lo más pronto posible”, puntualizó el Ministro de TIC. Tomado por Presidencia de la República

Gobierno estudia propuesta para conectividad del Chocó por medio de Internexa Read More »

Por primera vez en Colombia, MinTIC inicia proceso para asignar concesiones de emisoras comunitarias con enfoque étnico

En un diálogo emotivo con las emisoras comunitarias de todo el país, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, explicó las medidas que ha implementado el Gobierno Nacional para brindarle apoyo a esos medios informativos durante la emergencia social y económica “Cuando el presidente anunció que yo sería la próxima ministra de las TIC, le dije que uno de mis primeros encuentros sería con las emisoras comunitarias y aquí estoy, para apoyarlos y decirles que cuenten conmigo”, sostuvo la ministra durante una entrevista este martes con la emisora comunitaria de Bogotá ‘La Norte FM’.   Durante el espacio, Abudinen explicó que el ministerio culminó exitosamente el proceso de asignación de 187 concesiones de emisoras comunitarias para 185 municipios. “Pero no nos quedamos ahí, vamos por más, ahora el turno es para las emisoras comunitarias con enfoque étnico. ¡Es un hecho histórico! Con ello podremos ofrecer a esta población el acceso a más información, afianzar su identidad regional y utilizar los medios de comunicación como una alternativa de desarrollo social y económico”, afirmó la ministra. En la entrevista, la ministra reiteró su compromiso con estos medios informativos, incentivándolos a continuar con su importante labor, sobre todo, en tiempos tan difíciles como los que está atravesando Colombia y el mundo. De esta manera, informó que en octubre de este año se realizará el primer encuentro virtual con el que se buscará brindar apoyos y ayudas para estos medios informativos. “Es importante que nos unamos hacía unos objetivos claros y que así el Ministerio de las TIC les pueda dar todo el fortalecimiento que ustedes se merecen como emisoras”, indicó la jefe de cartera, quien también anunció que se espera que en el 2021 se pueda llevar a cabo la reunión de forma presencial. La ministra, además, respondió preguntas que desde distintas emisoras le formularon, en su mayoría, dirigidas a los apoyos financieros que brindará el Gobierno Nacional durante la emergencia social y económica, a través del Decreto 658. “El Gobierno dará una garantía del 90 % del préstamo que ustedes hacen. Esto lo haremos a través de los operadores Bancóldex e INNpulsa para ayudarles con su labor de seguir informando”, sostuvo la ministra, agregando que las pequeñas empresas podrán acceder a créditos de hasta 25 millones de pesos. Asimismo, recordó que mediante el Decreto 658 se aplaza hasta el 2021 los periodos de pago de las contraprestaciones que deben pagar por el uso del espectro radioeléctrico los operadores de los servicios de televisión abierta radiodifundida, la radiodifusión sonora comunitaria y de interés público, y la televisión comunitaria sin ánimo de lucro al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC). De esta forma, la ministra TIC insistió en que su labor se centrará en apoyar a las emisoras comunitarias, permitiéndoles aliviar sus cargas económicas durante el estado de emergencia, social y económica. “Invito a las emisoras comunitarias para que sigan construyendo tejido social e informando asertivamente a la comunidad. Cuentan con una ministra amiga para que podamos resolver cualquier situación. Pongámosle nuestro amor y esperanza”, concluyó la ministra. El Ministerio TIC invita a las comunidades étnicas a enviar sus manifestaciones de interés para emisoras comunitarias con enfoque étnico diferencial a través de los formularios dispuestos en el enlace: https://cutt.ly/gyxxbtN. Es importante que los remitentes indiquen el municipio para el cual prestaría el servicio. El plazo máximo será hasta el 15 de junio de 2020.   Información tomada desde el Ministerio de las TICs.

Por primera vez en Colombia, MinTIC inicia proceso para asignar concesiones de emisoras comunitarias con enfoque étnico Read More »

Presidente Duque designa a Karen Abudinen como nueva Ministra de las TIC

El Presidente Iván Duque Márquez designó este miércoles como nueva Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a Karen Abudinen Abuchaibe, tras aceptarle la renuncia a Sylvia Cristina Constaín, quien estuvo en esta cartera desde el inicio del Gobierno. “Quiero informarle al país que me he reunido con la Ministra Sylvia Constaín y le he aceptado la renuncia al Ministerio de las TIC. La Ministra Constaín va a iniciar un nuevo proceso en su vida profesional, y quiero expresarle mi gratitud por el servicio que le ha prestado a nuestro país”, aseguró el Jefe de Estado desde la Casa de Nariño. El Mandatario, además, destacó el trabajo de Constaín, quien sacó adelante “el nuevo marco normativo para las TIC. Agradecerle, también, los avances para que nuestro país tenga una mayor cobertura en sus redes. Hoy podemos decir que tenemos el mayor aporte de regalías con el registro de dominio nacional; agradecerle también el plan de conectividad en el territorio. Y quiero decirle que nos hemos sentido muy contentos con su servicio a Colombia”. Con respecto al nombramiento de Karen Abudinen como nueva Ministra de las TIC, el Mandatario dijo que ella se “ha desempeñado como Alta Consejera para las Regiones; estuvo también a cargo de la Consejería Política. Ella participó activamente con la Ministra Constaín en el trámite de la Ley TIC”. Adicionalmente, aseveró que Abudinen ha trabajado con todos los gobernadores y alcaldes del país “para lo que es el programa de despliegue y de cobertura, de conectividad, sobre todo para las comunidades más vulnerables de nuestro país. Tiene una amplia experiencia en el sector social; ella fue Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)”. Conectividad, el reto de la nueva Ministra Así mismo, el Presidente Duque subrayó que el reto de la nueva Ministra de las TIC será ampliar la conectividad a todo el territorio nacional y profundizar el teletrabajo. “La doctora Karen Abudinen asume este reto, y lo asume con un compromiso muy grande: que hagamos el mayor despliegue de conectividad en los próximos dos años y medio en todo el territorio nacional”, dijo el Mandatario. Agregó que Abudinen “tiene el reto de trabajar de la mano con sus colegas de Educación, para la formación digital; tiene el reto de profundizar en el teletrabajo y el trabajo virtual en el país. También debe avanzar en temas como telemedicina, de la mano con el Ministerio de Salud”. Finalmente, el Presidente Duque resaltó que “Colombia está haciendo una gran transición tecnológica, un proceso que inició la Ministra Constaín, y que ahora llevará a cabo la Ministra Abudinen”.

Presidente Duque designa a Karen Abudinen como nueva Ministra de las TIC Read More »