junio 14, 2025

Tarifas

Se unifican las tarifas de Sitp y Transmilenio

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en pro de no afectar a la ciudadanía haciendo un incremento general a la tarifa de los buses adscritos al  Sistema Integrado de Transporte Público, decidió unificar la tarifa de Sitp y Transmilenio, teniendo en cuenta que el valor del pasaje del Sitp se encontraba en 2.750 pesos. Desde hoy 12 de febrero queda unificado el costo del transporte público en 2.950 pesos. La nueva administración decidió congelar la tarifa de Transmilenio, teniendo en cuenta que fue una de sus propuestas en campaña, ahora tiene como objetivo crear confianza en los ciudadanos y por ahora le cumple a la ciudad no aumentando el  pasaje a los bogotanos, el Distrito manifiesta que se requiere del compromiso con el pago en el transporte público. Se conoce que los transbordos en un periodo de 110 minutos no tendrán ningún costo, igualmente la población de la tercera edad y del grupo A1 al B7 del Sisbén IV seguirán recibiendo los beneficios de su tarjeta personalizada, su pasaje queda en 2.500 pesos en cualquiera de los medios de transporte del Sistema Integrado. De la misma manera, para las personas discapacitadas tendrán un subsidio mensual que equivale al 40% de descuento en 25 viajes al mes. Galán enfatizo en que la cifra de colados debe bajar y en seis meses revisaran estas medidas, las cuales si no se han cumplido cabalmente el Distrito se vera obligado junto con el apoyo del Gobierno nacional a subir las tarifas para los bogotanos. 

Se unifican las tarifas de Sitp y Transmilenio Read More »

Los propietarios de vehículos y motos matriculados en el departamento de Caldas pueden hacerse acreedores de descuentos en el pago de dicho impuesto. Así lo dio a conocer Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda Departamental.

Llegó la temporada de descuentos a la Oficina de Impuesto Vehicular de la Gobernación de Caldas

Los propietarios de vehículos y motos matriculados en el departamento de Caldas pueden hacerse acreedores de descuentos en el pago de dicho impuesto.  Así lo dio a conocer Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda Departamental. El funcionario señaló que a la fecha se encuentran vigentes dos descuentos: uno por pronto pago y otro en intereses moratorios.   “Tenemos un descuento muy importante del 10% para el pago de la vigencia de este año 2023, para aquellos que sin tener ninguna deuda en dicho impuesto paguen hasta el 5 de abril su contribución. Esto es un beneficio para las personas que han sido muy cumplidas en el pago de este impuesto que es representativo para el departamento”, señaló Valencia Ramos.   En cuanto al descuento en intereses moratorios, el secretario explicó que con la nueva reforma tributaria se está dando aplicación a un beneficio para aquellas personas que tienen saldos o deudas pendientes en obligaciones de los tributos del departamento, entre ellos, el vehicular.   “Estas personas tendrán un descuento del 50% en los intereses hasta el 30 de junio. Invitamos a todos los deudores del departamento para que se acerquen y determinen la nueva liquidación. Este es un descuento transitorio importante en tema de los intereses”, precisó.   El secretario indicó que los caldenses se caracterizan por tener una buena cultura de pago, por lo que los invitó a que se acerquen a la Oficina de Impuesto Vehicular, ubicada en el primer piso del Edificio Licorera de la Gobernación de Caldas o a que ingresen a la página web https://vehiculos.caldas.gov.co/web/#/ y realicen su pago.   Con la contribución de este impuesto se aporta a la educación, salud y deporte de los caldenses. Tomado de la Gobernación de Caldas

Llegó la temporada de descuentos a la Oficina de Impuesto Vehicular de la Gobernación de Caldas Read More »

Tarifas de la Registraduría aumentarán en marzo

La Registraduría Nacional anunció un alza de 1.650 pesos en los trámites de duplicado de cédula y de tarjetas de identidad.  La expedición de los documentos por primera vez, la renovación de la cédula de ciudadanía y los servicios que ofrece la Unidad a Población Vulnerable, continuarán siendo gratuitos. A partir del primero de marzo,  la modificación de las tarifas incluye los trámites de duplicados, rectificaciones de tarjetas de identidad, cédulas de ciudadanía, copias y certificaciones de registro civil en el país y el exterior. Según un comunicado de la Registraduría, “el costo de los duplicados o rectificaciones de tarjetas de identidad o cédulas de ciudadanía, así como las copias y certificaciones de registros civiles que se tramitan ante los registradores, notarios, alcaldes, corregidores, inspectores de policía y consulados de Colombia en el exterior modificará”. Continúan siendo gratuitos los siguientes trámites: Inscripción en el registro civil de nacimiento. • Expedición de cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad por primera vez. • Renovación de la cédula de ciudadanía para obtener la cédula amarilla con hologramas. • Servicios prestados a población desplazada por la violencia y personal desmovilizado, previa certificación del organismo competente. • Duplicado de la cédula para la población de los niveles 0,1 y 2 del Sisbén, por una sola vez. • En situaciones especiales valoradas y reguladas por el Registrador Nacional del Estado Civil. El Comité de Tarifas de la entidad fijó una tabla con los respectivos costos: Nuevas tarifas por servicios de la Registraduría Nacional del Estado Civil Las tarifas rigen a partir del 1 de marzo de 2020 Resolución 1204 del 5 de febrero de 2020 Servicio En Colombia En el exterior Copia de Registro Civil $7.500 US 7.46 Certificado del Registro Civil $7.500 US 7.46 Duplicado de la cédula (por pérdida o deterioro) $46.050 US 46.05 Rectificación de la cédula o corrección de datos a voluntad del titular $46.050 US 46.05 Duplicado de la tarjeta de identidad (por pérdida o deterioro) $45.150 US 45.15 Rectificación de la tarjeta azul biométrica o corrección de datos a voluntad del titular $45.150 US 45.15 Expedición física de certificaciones excepcionales de información $4.250 US 4.25 Certificaciones de nacionalidad, en el territorio nacional y en el exterior $4.250 US 4.25 Servicio de Fotocopiado $100 DVD con estadísticas electorales $254.100

Tarifas de la Registraduría aumentarán en marzo Read More »